Ante sus pares de Rusia y EEUU, Cafiero pidió "el cese de hostilidades" en Ucrania
"La paz es urgente", enfatizó el canciller argentino en la cumbre bilateral que mantuvo con a sus pares Antony Blinken y Serguéi Lavrov.
08/07/2022
En el marco del encuentro de Ministros de Relaciones
Exteriores del G20 que se desarrolla en Bali, el canciller Santiago
Cafiero protagonizó dos reuniones bilaterales con el ministro de
Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi
Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony
Blinken, en las que pidió el "cese de hostilidades", y
el inicio de negociación ante la invasión rusa en Ucrania.
"La paz es urgente", expuso el canciller
ante ambos funcionarios internacionales, tal y como detalla el comunicado
oficial de Cancillería. En la misma línea, propuso consolidar "compromisos mutuos
que aseguren la convivencia pacífica", usando como referencia la Carta
de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
En la reunión celebrada con Blinken, el ministro
del entorno de Alberto Fernández insistió en la enumeración de las
consecuencias del conflicto bélico y su impacto en las economías regionales de
América Latina. En ese marco, elevó la exigencia a la OTAN para que
forme parte del proceso de negociación por la paz en Ucrania.
Ante Lavrov, su par ruso, Cafiero condenó la invasión rusa, reafirmó el rechazo ante el uso ilegítimo de la fuerza, y propuso un alto al fuego, con la idea de potenciar la construcción de canales de diálogo entre ambas naciones enfrentadas para avanzar en el cese del conflicto.
A pesar de las críticas, el canciller propuso la
puesta en pie de relaciones multilaterales con Estados Unidos y Rusia que
puedan operar como "instrumento de paz" y constituya una
herramienta que permitan una equitativa redistribución de la riqueza.
"Cuando existe una percepción de que el
multilateralismo es ineficiente, pasan a privilegiarse visiones y acciones
unilaterales, y estas con mucha frecuencia provocan parálisis y tensiones que
repercuten negativa y desigualmente sobre nuestras sociedades”, afirmó
Cafiero.
Cabe destacar que durante su visita a Moscú, Alberto
Fernández le expresó a Vladimir Putin que la Argentina operaría como "la
puerta de entrada de Rusia a América Latina". Frase que le valió de
críticas de la oposición, y una propuesta central para Putin que se encuentra
en escasez de aliados.
La reunión de cancilleres de los 20 países más ricos del
mundo estuvo marcada por la tensión generada por Estados Unidos, y países de
Occidente, ante la presión contra Rusia para que ponga fin a
la guerra en Ucrania.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios