El municipio impulsa políticas de gestión para incluir a los jóvenes en el desarrollo de la ciudad de La Banda
El trabajo se enmarca en tres ejes de acción, que ordenan y direccionan el diseño y ejecución de las mismas, el fortalecimiento familiar y comunitario, la restitución y promoción de derechos y la nueva institucionalidad de las prácticas.
14/08/2022
En el “Día Internacional de la Juventud” la Municipalidad de
La Banda reafirma el compromiso de mantener firmes las políticas de gestión en
lo que hace a la inclusión de los jóvenes en el desarrollo de la ciudad a
través de la Dirección de la Juventud.
La Dirección de la Juventud que depende de la Secretaria de
Desarrollo Humano está compuesta por 25
integrantes jóvenes activos/as de 18 años a 35 años, el objetivo
principal de esta área es acercar herramientas para que las y los jóvenes sean
sujetos de acción y de decisión política.
Al respecto, la directora del área Florencia Ledesma,
indicó: “Para construir una sociedad más justa e igualitaria, donde se potencian
espacios de encuentro, formación, participación y organización, reconociendo
las heterogeneidades de cada persona y las prioridades que marcan los y las
jóvenes de nuestra ciudad. Se busca
trabajar junto a las familias, el barrio y la comunidad con un conjunto de
acciones que transforman realidades colectivas.
Esto se llevó a cabo a través de espacios de debate y de actividades
comunitarias en las escuelas, centros de estudiantes, clubes y organizaciones”.
El área de la Juventud cuenta con cuatro espacios de trabajo
y aprendizaje además de impulsar, ejecutar y promover acciones inclusivas e
integrales de juventud en el territorio provincial destinadas a fortalecer el
protagonismo de los y las jóvenes como actores sociales estratégicos, asegurando
la participación activa y el pleno ejercicio de sus derechos. El trabajo se
enmarca en tres ejes de acción, que ordenan y direccionan el diseño y ejecución
de las mismas, el fortalecimiento familiar y comunitario, la restitución y
promoción de derechos y la nueva institucionalidad de las prácticas.
Asimismo, se busca que los y las jóvenes encuentren la
información necesaria para la prevención de problemáticas sociales, beneficios
en planes nacionales, provinciales y locales.
Se impulsa la realización de capacitaciones educativas,
cursos de formación e inserción laboral, que le posibiliten enriquecer su
conocimiento, y construir marcos teóricos, para superación y empoderamiento
personal y colectivo.
A través del manejo de las redes sociales se está
conformando la base de datos virtual de los jóvenes desempleados de nuestra
ciudad, con las diversas, habilidades y potencialidades en búsqueda de un
empleo.
Finalmente, cabe destacar que a través de los Juegos
Olímpicos Municipales los alumnos de los quintos años de los colegios
secundarios pudieron competir para ganar un viaje de estudio a Bariloche y un
viaje a Carlos Paz para toda la división.
No hay comentarios