Massa termina de completar su equipo: Gabriel Rubinstein será su viceministro
Ocupará la Secretaría de Programación Económica. Ariel Sujarchuk fue designado como secretario de Economía del Conocimiento. Resta conocer quién quedará a cargo de Energía.
05/08/2022
El ministro de Economía, Sergio Massa, terminará
de completar su gabinete este viernes y es inminente el anuncio de que Gabriel
Rubinstein ocupará la Secretaría de Programación Económica, lo que lo ubicaría
como virtual viceministro de Economía.
Rubinstein se desempeña como consultor privado en Economía y
Finanzas. Su firma, GRA Consultora, es una de las usinas de análisis económico
a la que recurren políticos y empresarios. Fue representante del Banco Central
de la República Argentina durante la gestión de Roberto Lavagna, entre 2002 y
2005.
En las últimas horas, Ariel Sujarchuk fue designado como secretario de Economía del Conocimiento, y a través de redes sociales el ex intendente de Escobar garantizó que desde su nuevo cargo "impulsaremos este sector estratégico para la Argentina, además de motor de desarrollo productivo".
Según trascendió, todavía resta definir quién
ocupará la Secretaría de Energía, tras la renuncia de Darío Martínez.
En otro orden, durante este fin de semana Massa se reunirá
con la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, con quien el miércoles de la
semana que viene anunciará un bono para los jubilados, junto con el porcentaje
de aumento de los haberes que correrá a partir de septiembre y rondará el 15%.
El jefe del Palacio de Hacienda adelantó que los
jubilados percibirán un refuerzo de ingresos para "superar el daño que
produce la inflación".
Así, Massa y Raverta terminarán de definir las
características del bono que se otorgará a este sector. Fuentes del Ministerio
de Economía indicaron que se analizan tres posibilidades, una de las cuales se
conocerá la semana que viene.
Además de completar su equipo y avanzar con el plus para
jubilados, el ministro de Economía ya definió que el ahorro fiscal por
la quita de subsidios a la energía representa casi 1 punto del PBI, unos
$500.000 millones.
El funcionario anticipó que perderán la asistencia estatal
quienes consuman más de 400 kilowatts-hora de electricidad por mes. Se estima
que el 80% de los usuarios de energía eléctrica consume menos de ese tope y, en
consecuencia, seguirán subsidiados.
Por otra parte, Economía dará a conocer en las
próximas horas un decreto para promover la inversión petrolera.
En tanto, el Banco Central habilitó este jueves el acceso a
las cuentas a la vista dólar linked, para que los exportadores anticipen la
liquidación de divisas por unos US$ 5.000 millones.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios