Nación y Provincia firman convenios para realizar mejoras en Instituciones que alojan a niños
Se ejecutarán los programas “Cuid-Ar-Sgo” y “Aunar Familia” con el objetivo de mejorar las condiciones de habitacionalidad, seguridad y confort en las instituciones que alojan a niños, niñas y adolescentes dentro del sistema de protección integral de Santiago del Estero.
19/08/2022
El secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, y la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, Claudia Juárez, firmaron este viernes convenios de cooperación para la ejecución de los programas “Cuid-Ar-Sgo” y “Aunar Familia” con el objetivo de mejorar las condiciones de habitacionalidad, seguridad y confort en las instituciones que alojan a niños, niñas y adolescentes dentro del sistema de protección integral de Santiago del Estero.
En conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno,
los funcionarios explicaron que el convenio Cuid-Ar Sgo I tiene como objetivo
mejorar las condiciones de habitabilidad, seguridad y confort, en el
dispositivo residencial de cuidado institucional destinado a niñas y niños con
medidas de protección excepcional en la provincia de (Hogar de Protección “Eva
Perón”), a efectos de optimizar las condiciones materiales de cuidado integral
y facilitar ámbitos inclusivos de juego.
En tanto, el Cuid-Ar Sgo II está destinado a
adolescentes que residen en el Hogar de Protección de Adolescentes Mujeres,
para favorecer su desarrollo integral, participación y autonomía progresiva.
Por último, el Cuid-Ar Sgo III está dirigido con
idénticos objetivos a quienes están alojados en el Hogar de Protección de
Adolescentes Varones, en atención a sus capacidades y singularidad.
También firmaron un convenio de cooperación para la ejecución del programa “Aunar Familias”, que tiene por fin la adhesión de la provincia al subsidio excepcional aprobado por Resolución MDS N° 674/22, mediante el cual la provincia será la encargada de evaluar la pertinencia y correspondiente solicitud de alta o renovación por seis meses.
Tras la firma de convenios, la subsecretaria de Niñez,
Adolescencia y Familia de la Provincia destacó la importancia de los mismos
para realizar mejoras en los establecimientos y agradeció el acompañamiento y
la sensibilidad de la Senaf.
Por su parte, Lerner resaltó el trabajo articulado con
la provincia al considerar que “la concreción de las acciones requieren un
diálogo fuerte con los organismos locales”.
Para finalizar, subrayó la inversión realizada que
asciende a $ 29 millones y resaltó que “Santiago del Estero es parte de un
proceso que se viene desarrollando en todo el país”.
No hay comentarios