Batakis: "No pudimos cumplir el contrato social que prometimos"
La presidenta del Banco Nación y ex ministra de EconomÃa aseguró además que la inflación va a tardar "varios años" en volver a "lÃmites normales".
17/10/2022
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis,
reconoció que el Gobierno "no pudo cumplir con el contrato social que
prometimos en 2019", y consideró además que la inflación va a
tardar "varios años" en volver a "lÃmites normales".
Según la funcionaria, ese incumplimiento "implica
demostrar que tenemos conciencia de lo que está faltando. Los Ãndices de
pobreza nos dan bronca". Batakis consideró que, en 2019, el Gobierno
accedió al poder "en una situación de máxima deuda, que al haber sido
contratada con el FMI, nos limita en polÃticas públicas".
"Me parece que eso tampoco fuimos inteligentes en
decirlo. Es que la limitación en la definición de las polÃticas públicas
hace que uno tenga muchÃsimo menos margen para hacer polÃtica", admitió la
ex ministra de EconomÃa.
Sobre su breve gestión en el Palacio de Hacienda, dijo
que ese mes "fue muy intenso y sirvió para tener los primeros pasos hacia
un reordenamiento" de las cuentas públicas.
En declaraciones radiales, la funcionaria señaló además que
"cuando se transita por el camino de la polÃtica, la economÃa funciona
mejor. Y me parece que la figura de Sergio Massa vino a traer un poco
eso: a que la cuestión polÃtica vaya encaminando a la economÃa".
Por otra parte, Batakis hizo referencia a la inflación:
dijo que es un fenómeno que no se resuelve en 5 minutos. Tenemos
que trabajar para que en varios años esté en lÃmites normales".
"La realidad es que la inflación argentina es muy
compleja. Es multicausal, entonces lo importante es determinar cuáles son
esas causas. Es muy engañoso decir que vamos a reducir la inflación a un dÃgito
en un año", enfatizó.
Con relación al financiamiento de las pymes, la titular del
Banco Nación admitió que "en esta situación donde tenemos ya una inflación
anual del 83%, la verdad es muy difÃcil establecer lÃneas de crédito que sean
súper atractivas y sobre todo porque el Fondo Monetario Internacional está
exigiendo un carril de tasas reales positivas”.
No obstante, anticipó que el banco que preside y la
SecretarÃa de Industria trabajan en "nuevos instrumentos que seguramente
los va a anunciar el ministro Massa en estos dÃas, para que las empresas que
tengan proyectos estratégicos accedan a lÃneas de crédito subsidiadas".
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios