La imagen de la Virgen de Luján visitará la ciudad Capital del 16 al 18 de noviembre próximo
La peregrinación está enmarcada en el decimoquinto aniversario de los Hogares de Cristo y los 10 años de pontificado del Papa Francisco.
25/10/2022
La intendente de
la Capital, Ing. Norma Fuentes, dialogó con el obispo de la Diócesis de
Santiago del Estero, monseñor Vicente Bokalic, y con el coordinador del Hogar
de Cristo San Vicente, hermano Cristian Viscardi, sobre la peregrinación de la
Virgen de Lujan, que visitará la ciudad los días 16, 17 y 18 de noviembre
próximo, en el marco de un recorrido por todo el país llevando un mensaje
contra el consumo de drogas.
También
participaron del encuentro, desarrollado en el Salón de Acuerdos del municipio,
los trabajadores sociales del Hogar de Cristo San Vicente, Tatiana Fernández y
Facundo Carrizo.
La peregrinación
está enmarcada en el decimoquinto aniversario de los Hogares de Cristo y los 10
años de pontificado del Papa Francisco. “La imagen de la Virgen de Luján está
recorriendo todo el país bajo el lema “María nuestra madre nos visita y nos
abraza”; y quiere visitar acompañar y fortalecer a todos los jóvenes y familias
que están atravesados por el problema de las adicciones”, indicaron los
religiosos.
Explicaron que a
lo largo de su recorrido la Virgen de Luján es “escoltada por un grupo de misioneros
que integran a la familia grande de los Hogares de Cristo, jóvenes que viven el
problema de las drogas, de la calle y de la marginalidad. Al visitar nuestra
comunidad quiere dar a todos un mensaje de esperanza y gritar Ni un pibe menos
por la droga”.
La Virgen y los
misioneros serán recibidos en Santiago por la comunidad del Hogar de Cristo San
Vicente del barrio La Católica. “De ahí llevarán su mensaje y testimonios a las
personas que están comprometidas a favor de la vida. Son parte del grupo de
misioneros también el padre Pepe di Paola y otros sacerdotes conocidos a nivel
nacional por su labor y compromiso social”, remarcaron.
El día miércoles
16 habrá una caravana de bienvenida; el 17, se realizarán actividades con la
Fundación Nocka Munayki, una procesión a la Plaza Libertad, una misa en la
Catedral y una serenata a la Virgen en la plaza Libertad. En tanto, el 18 la
peregrinación continuará hacia el santuario del Señor de los Milagros de Mailín
y luego hacia la ciudad de Añatuya.

No hay comentarios