Volvió a caer la imagen de Boric y se desploma por primera vez debajo del 30%
El porcentaje negativo lo dio a conocer una encuestadora que resaltó que solo el 27% está de acuerdo con la forma en la que lleva a cabo su gobierno.
17/10/2022
Una nueva encuesta de
la empresa Cadem indicó que la imagen del presidente de Chile Gabriel
Boric volvió a desplomarse y en esta ocasión estuvo por debajo
del 30%.
Boric asumió a la presidencia el pasado 11 de marzo y a
pocos meses de hacerse cargo del puesto los ciudadanos mostraron su enojo por
algunas medidas tomadas por su gabinete.
Desde ese momento varias encuestas a nivel nacional
denotaron un fuerte descargo que dio porcentajes negativos, pero que siempre
terminaban superando la barrera del 40%. Esta vez Cadem dio un nuevo resultado
donde solo el 27% aprueba este gobierno.
Ahora, el Gabinete se muestra preocupado por la falta de
consenso a tan solo ocho meses de haber asumido y ante el pronóstico desalentador
tratan de generar nuevas políticas que permitan que aumentar
ese porcentaje. Es así que el escenario del futuro para Boric y su
gabinete no es el que pronosticaban, ya que la disminución con relación al
último sondeo nacional se redujo en seis puntos.
Lo interesante es que cuando asumió la presidencia, Boric
tenía un fuerte apoyo y las encuestas daban como resultado un favoritismo
del 50% y una negativa de solo el 20%. Ahora ese número se dio vuelta y
solo el 27% cree que es positivo que ocupe ese rol en el gobierno.
Aunque mencionan que los motivos de este decaimiento abrupto
son muchos, otros señalan: el 93% de los encuestados dijo que el crimen es peor
ahora que hace tres años, el 75% respondió que la economía del país se ha
deteriorado y el 71% que la pobreza ha empeorado.
Gabriel Boric se convirtió en el Presidente de la
República de Chile más joven y con el mayor número de votos desde el retorno a
la democracia. Aun así las encuestas dan a entender que la población no está
de acuerdo en muchas de sus políticas, sobre todo después de que no se haya
aprobado la Nueva Constitución.
Fuente:noticiasargentina.com
No hay comentarios