Agentes de México aseguraron que vendieron más viajes a Argentina que antes de la Pandemia
Así se confirma el gran año de arribos de mexicanos a nuestro país, con una total recuperación de los valores pre pandemia e, incluso, un crecimiento del 21 por ciento por vía aérea.
18/11/2022
“Este año vendimos más viajes hacia la Argentina que en
2019, es decir, antes de la pandemia”. Este mensaje masivo por parte del
trade turístico mexicano fue una de las novedades más positivas que se llevó el
equipo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) en
su participación en el Virtuoso on Tour de la Ciudad
de México durante el día de ayer.
La misión dejó un saldo de 60 reuniones con más de 90 agentes de viajes,
que a su vez destacaron la recuperación turística de Argentina y resaltaron la
naturaleza y la accesibilidad económica, entre otros puntos.
Estos buenos resultados se suman al excelente nivel de arribos de mexicanos a
nuestro país registrados del 1 de enero al 7 de noviembre del presente año,
con 47 mil ingresos. Esto significó una total recuperación de los
valores pre pandemia y además se produjo un crecimiento del 21 por
ciento de llegadas por vía aérea en comparación con el mismo período.
Y por si fuera poco, el crecimiento por todas las vías fue del 2 por ciento.
“Cuando este año hicimos el Buy Argentina en Ciudad de México, Monterrey y
Guadalajara notamos una gran avidez del sector turístico mexicano y de América
del Norte por nuestro país. Ahora, con este encuentro de la red Virtuoso,
confirmamos que las ventas vienen muy bien y eso nos impulsa a seguir por este
camino”, señaló el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.
Virtuoso es la red de operadores de turismo de lujo más grande del mundo, de
origen estadounidense. Nuclea a especialistas en viajes de elite de países de
América del Norte, América Latina y el Caribe, Europa, Asia-Pacífico y África,
así como a prestigiosos proveedores de viajes del mundo y destinos de primer
nivel. En la actualidad, las agencias miembro de Virtuoso generan más de 14 mil
millones de dólares anuales.
No hay comentarios