Argentina compartió sus experiencias turísticas en Perú
A través del INPROTUR, el país asistió al 4° Congreso de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Perú en la ciudad de Arequipa y expuso sobre sus estrategias durante la pandemia y sus propuestas actuales, entre otros temas.
25/11/2022
El exitoso posicionamiento turístico a pesar de las
dificultades generadas por la pandemia, la comunicación a través de las redes
sociales y la prensa internacional, el liderazgo en Turismo MICE, el desarrollo
del turismo deportivo y la notable reactivación turística. Estos, entre otros
temas, fueron las razones por las cuales Argentina, por medio del Instituto
Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), fue invitada a participar
del 4° Congreso de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines
(AHORA) de Perú, en la ciudad de Arequipa.
Frente a más de 200 profesionales del sector, el objetivo de este congreso fue
compartir experiencias en los trabajos realizados por los entes de promoción
turística de diferentes países. En esta oportunidad, participaron el INPROTUR
de Argentina, PROCOLOMBIA de Colombia, PROMTUR de Panamá, y PROMPERU de Perú.
“Compartir experiencias con los países de la región es muy importante porque
juntos podemos hacer crecer nuestro turismo internacional y expandir nuestras
economías. Es fundamental esta unión y este intercambio de ideas. Por eso,
agradecemos la invitación al congreso y esperamos generar aún más encuentros
para potenciar la actividad”, expresó Pablo Sismanian, Director de
Productos Turísticos del INPROTUR, quien estuvo presente en Arequipa con
una disertación de 45 minutos.
Durante el encuentro, el equipo argentino mantuvo reuniones con Blanca
Chávez, presidenta de AHORA Perú, Teresa Rubina, presidenta de AHORA Arequipa,
y Eduardo Azabache Alvarado, director general de Estrategia Turística del
ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur), Eugenia Powell,
de PROMTUR de Panamá, Eduardo Cruz, vicepresidente de Operaciones para Latinoamérica
y El Caribe de Wyndham Hotels & Resorts, María Eugenia Oriani, directora de
ProColombia, y Amora Carbajal, presidenta de PROMPERÚ, entre otras
autoridades.
El congreso culminó con un panel denominado El Nuevo Rol de las
Entidades de Promoción Turística de los Destinos, en el que los
representantes de Promoción Turística en Latinoamérica debatieron sobre
diversos temas relacionados a cómo abordar los nuevos desafíos desde el sector
turístico a medida que avanza la tecnología.
No hay comentarios