Murió Hebe de Bonafini a los 93 años
La titular de Madres de Plaza de Mayo falleció en el Hospital Italiano de La Plata. Luchadora por los derechos humanos, procesada por la causa "Sueños Compartidos", de Bonafini marcó la historia.
20/11/2022
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de
Bonafini, murió este domingo a los 93 años en el Hospital Italiano
de La Plata, a las 9:20 de la mañana. Así lo comunicó su hija, María
Alejandra, a través de un comunicado en el que agradeció las demostraciones
de afecto y pidió intimidad para transitar el momento de pesar junto a su
familia.
"Con mucho dolor informamos que hoy a las 9:20
falleció Hebe de Bonafini. Agradecemos enormemente las demostraciones de
amor, acompañamiento y preocupación que en estos días de internación en el
Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, como en toda su trayectoria
militante, ha recibido mi madre", reza el breve documento.
Asimismo, la hija de la histórica referente agradeció al
equipo de salud del hospital platense y aseguró que a partir de este lunes
brindará información sobre las instancias organizadas para despedir a su
madre.
"Son momentos muy difíciles y de profunda tristeza y
comprendemos el amor del pueblo por Hebe, pero en este momento como
familia tenemos la necesidad de llorar a la Madre de Plaza de Mayo, a Hebe, en
intimidad, por lo que iremos informando a partir de mañana cuáles serán los
espacios para los homenajes y recordatorios", planteó.
Además, completó: "Desde ya no hay palabras que
signifiquen realmente mi profundo agradecimiento para con el equipo de salud
médico que durante tantos años la asistieron y cuidaron como, así también, al
equipo médico, de enfermería, auxiliares y directivos del Hospital Italiano de
La Plata, que durante los días de internación estuvieron al lado de mi madre
cuidándola con mucho amor y respeto. ¡La seguiremos encontrando a Hebe
en la Plaza y en las luchas de pueblo!".
Si bien había sido dada de alta el 13 de octubre pasado tras
permanecer tres días internada para realizarse controles médicos, Bonafini
falleció durante la mañana del Día de la Soberanía Nacional, tal como lo señaló la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner,
la primera en confirmar su fallecimiento de manera pública.
Histórica activista por los derechos humanos, Bonafini fue
militante del reclamo por Memoria, Verdad y Justicia, tras
los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura
militar, y titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Durante los
últimos años, se abrazó al kirchnerismo y se mostró muy crítica con la
administración del presidente Alberto Fernández.
De naturaleza polémica, estuvo envuelta en la causa “Sueños
Compartidos”, en la que se la investigaba por haber participado de un presunto
desvío de fondos entregados por el Estado por la construcción de viviendas
sociales por la "Misión Sueños Compartidos", organizada por la
Fundación Madres de Mayo y creada por Sergio Schoklender.
La causa tuvo un momento de tensión cuando en 2016
se ordenó la detención de Bonafini ante su negativa a
presentarse a declarar y se organizaron manifestaciones que impidieron el
ingreso de la Policía a la sede de la Madres. “Agradezco a todos los que se
movilizaron frente a la casa de las Madres para darnos su apoyo. Somos
felices con lo que hacemos, no los dejemos avanzar. Estamos acá para decir
todos juntos (Mauricio) Macri pará la mano”, supo declarar esa noche la titular
del organismo.
Finalmente, accedió a prestar declaración y fue procesada como
partícipe de la defraudación al "avalar" el accionar de los hermanos
Schoklender el 30 de mayo de 2018 junto a Julio De Vido, Pablo y
Sergio Schoklender, José López, entre otros.
En mayo de 2019, el juez Martínez de Giorgi elevó
a juicio la causa, que de todos modos se mantuvo paralizada hasta el momento.
A su parte, en 2015, Bonafini fue imputada por
supuestos cargos de "incitación a la violencia colectiva" y
"atentado contra el orden público" después de reanudar las
Marchas de la Resistencia de las Madres, cesadas desde la presidencia de
Néstor Kirchner y que volvieron a efectuarse tras la asunción de Mauricio
Macri como jefe de Estado.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios