Tolosa Paz: “Sobre el juez también cabe la responsabilidad de funcionario público para que los beneficiarios puedan cobrar”
La ministra de Desarrollo Social le envió e mensaje a Ercolini “para poder liquidarle a todo el padrón del Potenciar Trabajo a excepción de los incompatibles”.
30/11/2022
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria
Tolosa Paz, manifestó hoy que “la Justicia tiene la responsabilidad de
levantar el secreto fiscal para destrabar la imposibilidad de liquidar los
ingresos de diciembre de más de 1 millón trescientos mil beneficiarios del
programa de inclusión socio laboral del Potenciar Trabajo”.
En diálogo con Antonio Fernández Llorente en el
programa "Sin Relato" de la AM 990, Tolosa Paz
remarcó la necesidad que el Juez Ercolini haga efectivo el levantamiento del
secreto fiscal para conocer la nómina completa de las supuestas
incompatibilidades en la liquidación del Programa Potenciar Trabajo.
“No puedo liquidar el mes de noviembre porque si liquido
con la información que hoy tiene el Ministerio por la información de AFIP,
voy a liquidar con errores, y si no liquido cometo abandono de persona al
millón trescientas mil personas que son vulnerables, no tienen ingresos y que
necesitan que el 5 de diciembre reciban esa transferencia para llevar adelante
sus proyectos productivos”; explico Tolosa Paz en una entrevista radial.
La ministra recordó que “en el día de ayer me acerqué al
Juzgado para solicitarle al Juez que levante el secreto fiscal y conocer la
nómina para poder liquidar en tiempo y forma y que el 5 de diciembre
todos los beneficiarios del Potenciar Trabajo que les corresponde puedan cobrar
y los que no puedan informármelo, porque de esa manera voy a estar
incumpliendo con los deberes de funcionario público que es administrar con
responsabilidad el dinero público”.
Cabe aclarar, y así lo expresó la ministra, que la
causa judicial ahora es potestad del juez Julián Ercolini con
instrucción del fiscal federal Eduardo Taiano, y ya no del magistrado Daniel
Rafeas, debido a que previo a la denuncia de Marijúan, ya se había radicado
una denuncia del diputado Waldo Wolff ante el Juez Federal
Ercolini, y es por eso que el Juez Rafecas remite la causa al juzgado de Julián
Ercolini.
Tolosa Paz volvió a explicar que en el marco de la respuesta
que recibió el 19 de noviembre de la Afip ante el pedido de información para
comprobar las incompatibilidades de personas que no cumplan con las condiciones
para estar en el padrón del Potenciar Trabajo, la AFIP contesta que encuentran
incompatibilidades que no integran al Sintys porque pesa sobre la Agencia el
secreto fiscal, y al mismo tiempo el fiscal Marijuan me pide que proceda para
dar cumplimiento a la liquidación del Potenciar Trabajo tomando nota las
incompatibilidades, pero que sin la información detallada y con el secreto
fiscal no lo puede hacer.
“Como ministra de Desarrollo Social tengo que
garantizarle al 1.362.579 titulares de este gran programa de inclusión socio
laboral del Potenciar Trabajo que puedan percibir su ingreso, y no lo
puedo hacer si no tengo la nómina detallada con numero de cuil y DNI de quienes
la Afip informa son incompatibles”; agregó Tolosa Paz, para luego destacar
que “sobre el Juez también cabe la responsabilidad de funcionario
público, porque hay beneficiarios que necesitan cobrar”.
“Duele la estigmatización y buscar el foco en los más
pobres de la Argentina y duele mucho más cuando te dejan en esta
situación que tenés 48 horas para poder liquidar, porque sino hago
abandono de persona, y no pido el levantamiento del secreto fiscal porque
quiero contarles las costillas a los pobres, estoy obligada a hacerlo.”,
aseguró.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios