Alberto Fernández: "Me voy a poner al frente de todos para que el presidente que asuma sea uno de nosotros"
Sin Eduardo "Wado" de Pedro ni Sergio Massa, el Presidente celebró sus tres años de gestión y afirmó que el Frente de Todos va a "ganar unido y por el bien de la Argentina" en los comicios del año que viene.
14/12/2022
El presidente Alberto Fernández trabaja camino a 2023 y suma
su nombre a la contienda del Frente de Todos por la presidencia de la
Nación. "Les garantizo que me voy a poner al frente de todos,
sin exclusión, para que en diciembre de 2023 el presidente que asuma
sea uno de nosotros", exclamó en clave electoral.
Además, agregó: "No voy a permitir que, otra vez, los
que han entregado al país, lo han puesto de rodillas, vuelvan a querer hacerse
cargo de la Argentina que solo le sirve a pocos".
Con la ausencia de dos miembros importantes de su Gabinete:
el ministro de Economía, Sergio Massa, y el de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el
mandatario encabezó un acto en el Parque Colón, detrás de la Casa
Rosada, con motivo del tercer aniversario de su asunción.
A pesar de tenerlo en agenda, el funcionario del entorno de
la vicepresidenta Cristina Kirchner fue una de las faltas más
significativas de la celebración. Al término del acto, Massa ingresó a
Casa Rosada para almorzar junto al mandatario.
Allí el jefe de Estado destacó los logros de su gestión y
también se refirió a las elecciones de 2023. "Vamos a ganar unidos
y por el bien de la Argentina", señaló.
Por otro lado, envió un mensaje de cara a la oposición tras
lamentar el cortocircuito en la Cámara de Diputados con Juntos por el
Cambio y afirmó que le "encantaría dialogar" en el Congreso, aunque
reclamó a la oposición que "piense más en la Argentina que en sus
posibilidades electorales".
"Me encantaría dialogar en el Congreso con la
oposición si es que pensara más en la Argentina que en sus posibilidades
electorales", sostuvo de cara a un auditorio con varias sillas blancas
vacías.
Ante gran parte de su Gabinete, Fernández realizó un repaso
de sus tres años de gestión, en el que destacó el acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional y el manejo de la administración durante la pandemia.
De frente a trabajadores de la salud, la seguridad y la educación, envió un
agradecimiento.
Tras los constantes cuestionamientos, el mandatario desmintió
ser "timorato" en más de una oportunidad y aseguró que es
permeable al diálogo. "Muchos dicen que soy un Presidente timorato,
pero para mi los liderazgos no se ejercen ni golpeando la mesa ni gritando sino
convenciendo a todos. Los líderes están junto a su pueblo y marchan al lado,
pero no están encima", subrayó.
Entre los presentes estuvieron los triunviros de la CGT, Héctor
Daer y Carlos Acuña, el titular de Camioneros, Hugo
Moyano, a quienes el mandatario destacó, y el secretario general de la
UOCRA, Gerardo Martínez. También, el líder del partido Miles, Luis
D'Elía, ubicado en soledad en primera fila.
Además de los funcionarios que responden a Alberto
Fernández, los intendentes Andrés Watson (Florencia
Varela), Osvaldo Cáffaro (Zárate), Julio Zamora (Tigre), Leonardo
Boto (Luján), Mario Secco (Ensenada) y Mariel
Fernández (Moreno) asistieron.
Junto al mandatario, ingresaron al acto Estela de
Carlotto y Buscarita Roa, de Abuelas de Plaza de Mayo, y Taty
Almeida y Vera Jarach, de Madres de Plaza de Mayo Línea
Fundadora.
Además de recordar la jornada en la que la actual
vicepresidenta le propuso se el candidato del Frente de Todos camino a
2019, el jefe de Estado envió un mensaje al Poder Judicial, tan cuestionado
desde la condena a la exmandataria.
"Cuidar la democracia es garantizar la libertad
de todos, no es que cada uno diga lo que quiere, sino que sea capaz de elegir
cómo quiere vivir", planteó, y amplió: "La República no es una
palabra, es un valor y todo tiene que funcionar bien. Un Poder Ejecutivo que
disponga, un Poder Legislativo que saque las leyes, y tiene que funcionar
bien un Poder Judicial que no ande escondido en los lagos escondidos a
la patria sino que haga justicia".
En otro fragmento de su exposición, Fernández admitió que
hay un nuevo rebrote de Covid 19, pero aclaró que "no ocupa
camas de terapia intensiva ni exige respiradores artificiales” debido a la
campaña de vacunación.
Dieron el presente en la celebración, el jefe y el vicejefe
de Gabinete, Juan Manzur y Juan Manuel Olmos, y
los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto), Diego Giuliano (Transporte), Jaime
Perczyk (Educación), Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros
y Diversidad), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Carla
Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad),
y Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos).
Además, Gabriel Katopodis (Obras
Públicas), Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e
Innovación), Jorge Taiana (Defensa), Tristán Bauer (Cultura), Kelly
Olmos (Trabajo), Matías Lammens (Turismo y Deportes)
y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat).
Entre algunos de los funcionarios asistentes estuvieron el
gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el interventor de la
AFI, Agustín Rossi; la presidenta del Banco Nación, Silvina
Batakis; el presidente de Enacom, Claudio Ambrosini; el
secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, Fernando
"Chino" Navarro y el presidente de CGERA, Marcelo
Fernández.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios