El equipo económico de la Capital detalló los alcances del presupuesto 2023 a los concejales
El equipo municipal remarcó que la comuna “no registra deuda consolidada, por lo que no se consigna el ítem fondos destinados a deuda pública en el presupuesto”.
14/12/2022
El secretario de Economía de la Municipalidad,
Nicolás Sleibe, y la subsecretaria de Hacienda, Anabel Arce, concurrieron al
Concejo Deliberante para informar sobre el presupuesto general para el
ejercicio 2023, que prevé un gasto de 24.387 millones de pesos.
Los funcionarios que encabezan el equipo
económico del municipio indicaron a los ediles en la reunión de comisión de
Presupuesto y Hacienda que se trata de un presupuesto “equilibrado en lo
financiero, sin ningún tipo de deudas, lo que hace prever un 2023 sin
sobresaltos”.
Además, explicaron que el 47% de los recursos
estará destinado a servicios sociales como lo referido a higiene urbana,
alumbrado público, vivienda, salud, promoción y asistencia social, educación,
cultura, entre otros.
También detallaron que se destinará un 41% del
presupuesto para llevar adelante la continuidad de un vasto plan de obras
públicas, “ya que son de fundamental importancia para el mantenimiento y
crecimiento de la ciudad, las cuales serán ejecutadas con fondos de rentas
generales. Esto es posible, en virtud de que se cumplió con el objetivo de
administrar las cuentas públicas de manera equilibrada, evitando el
endeudamiento, lo que permite proyectar un nuevo presupuesto sin resentir los
servicios esenciales que debe garantizar el municipio”.
Otros puntos que se abordaron fueron los
fomentos de inversiones sobre la conservación, reparación de calles y nuevas
obras de pavimentación; los recursos orientados a ecología y medio ambiente
como el mantenimiento de espacios verdes, la plantación de árboles y la
realización de nuevas plazas. En este sentido, se destaca la creación de la
Unidad de Gestión de Electromovilidad Municipal.
En el encuentro, el equipo municipal remarcó
que la comuna “no registra deuda consolidada, por lo que no se consigna el ítem
fondos destinados a deuda pública en el presupuesto”.
No hay comentarios