El Gobierno estableció un nuevo aumento del bioetanol que se utiliza para la producción de naftas
La Secretaría de Energía fijó nuevos valores para la adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz.
21/12/2022
El Gobierno dispuso un nuevo aumento del bioetanol que
se utiliza para la producción de naftas y a lo largo de este
año se aplicaron siete ajustes en el precio de ese biocombustible.
La Secretaría de Energía fijó en $123,422 por litro el
precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del
bioetanol elaborado a base de maíz, ambos destinados a su mezcla obligatoria
con nafta. El ajuste regirá "para las operaciones llevadas a cabo
a partir del 4 de diciembre de 2022 y hasta la publicación de un nuevo precio
que lo reemplace", según la Resolución 845/2022, publicada este
miércoles en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, el plazo de pago del bioetanol
no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha
de la factura correspondiente.
Energía aclaró que el nuevo incremento se estableció en
función de la información suministrada por YPF respecto de la variación de los
precios implementada el 4 de diciembre para las naftas grado dos y grado tres
comercializadas a través de las estaciones de servicio de su propiedad en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El aumento anterior se había aplicado el 23 de noviembre
último, fue del 5% y llevó el precio del bioetanol a $118,482.
Así, en 2022 al bioetanol a base de caña de azúcar y el de
maíz se le aplicaron subas en febrero, abril, mayo, septiembre, octubre,
noviembre y diciembre.
Desde el año pasado, los precios de este combustible son
actualizados de manera mensual por la Secretaría de Energía; para ello, se
tiene en cuenta la variación porcentual del precio en surtidor de las naftas
comercializadas por YPF.
En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo
Marco Regulatorio de Biocombustibles, con vigencia hasta 2030; esa medida
dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil y creó la
Comisión Especial para el desarrollo del sector. De este modo, se
estableció un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol para su mezcla con
naftas.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios