La Casa del Bicentenario de La Banda celebró 11 años de vida institucional
El acto se realizó el lunes a la tarde en las instalaciones de la institución situada sobre avenida Besares y Garay.
20/12/2022
La Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario de la
ciudad de La Banda celebró su 11° Aniversario con un acto que se realizó el
lunes a la tarde en las instalaciones de la institución situada sobre avenida
Besares y Garay.
En la ceremonia participaron autoridades municipales como el
viceintendente Gabriel Santillán; la secretaria de Gobierno, Victoria Torres;
la secretaria de Comunicación, Fernanda Raschi; el secretario de Economía,
Javier Alexandro; la subsecretaria de Educación y Cultura, Alejandra Farías; el
subsecretario de Planificación, Daniel Olmos, concejales, invitados especiales
y público en general.
La ceremonia inició con una reseña histórica de la
institución; palabras alusivas a cargo de la directora de la Casa del
Bicentenario, Daniela Olivera y el viceintendente Gabriel Santillán; proyección
de un video institucional; palabras de la ex directora de la Casa del
Bicentenario, Graciela "Chichi" Rodini y la presentación de la
Academia de Danzas Folclóricas "Juan Saavedra" dirigidas por los profesores
Cristian Melian, Paola Romero y Yamila Coronel.
En la oportunidad, la directora de la Casa del Bicentenario,
Daniela Olivera, destacó: "Estamos muy contentos de poder llegar a
nuestros primeros 11 años de vida institucional, hoy realizaremos una muestra
de todo lo realizado durante el año y comentarles que estamos pronto a
inaugurar el primer Punto Digital de la ciudad de La Banda. Quiero destacar que
nuestro trabajo no sería posible sin el constante apoyo y acompañamiento de
nuestro intendente Roger Nediani y de las autoridades del Ejecutivo y
Legislativo Municipal".
"Este año desarrollamos numerosos talleres como el de
puntillismo, bordado mexicano, Taekwondo, cursos de coaching, talleres de
meditación y autoayuda, danzas árabes, bachata, ritmos latinos y folclore. Por
toda esta variedad de propuestas, nosotros siempre decimos que la Casa del
Bicentenario es la casa del pueblo, es un espacio abierto a todos donde también
se brindan diferentes tipos de espectáculos, se realizan presentaciones de
libros y exposiciones fotográficas, dibujos y pinturas. En fin, es un lugar
para todas las personas que quieran llegarse y disfrutar de todo lo antes
mencionado", finalizó Olivera.
Finalmente cabe destacar que el encuentro contó con la
participación de modelos de la escuela NG Models dirigida por el profesor
Nicolás Bertelli que realizaron la recepción del público, una exposición de
cuadros de la Asociación Quilla y un brindis entre los presentes.
No hay comentarios