La intendente Fuentes recorrió la obra de extensión de red cloacal en el barrio Campo Contreras
Cabe destacar que la red será construida sobre las veredas, ya que el barrio está pavimentado en su totalidad.
19/12/2022
La intendente de la Capital, Ing. Norma
Fuentes, supervisó junto al presidente del ERSAC, Juan Domingo Roitman, y al
director de Aguas de Santiago, Sebastián Paz Zavalía, la ejecución de la red de
alcantarillado cloacal para un conjunto de 221 viviendas del barrio Campo
Contreras, comprendido entre las calles Solís, Avenida del Trabajo, Ingenio
Contreras y Pedro R. González.
Las tareas incluyen la instalación de los
sistemas necesarios para la recolección y evacuación de los efluentes cloacales
del complejo habitacional mediante excavaciones a cielo abierto para la
colocación de cañerías y bocas de registro.
Durante su recorrido, la jefa comunal dialogó
con vecinos quienes le manifestaron la satisfacción por los trabajos. Allí,
indicó que "la obra es el resultado de un convenio oportunamente firmado
por el municipio con el ERSAC y Aguas de Santiago, previendo avanzar
próximamente con trabajos similares en el barrio Los Flores".
"Paralelamente, estamos rediseñando las
bombas de numerosos sectores de la ciudad, con el objetivo común de ir
mejorando el saneamiento urbano, con la implementación de tecnología innovadora
que nos permita ir concretando obras de mayor calidad en beneficio de los
vecinos", afirmó.
Por su parte, Roitman resaltó "el
excelente diálogo y la óptima sinergia existente entre los diferentes
organismos, que posibilitará avanzar en otras obras muy demandadas por la
población, entre las que se destacan la de la Cloaca Máxima, que beneficiará a
numerosos barrios y está pronta a finalizar".
En tanto, Paz Zavalía, expresó que "es
una enorme satisfacción ver cómo los proyectos que encaramos mancomunadamente
con la municipalidad, la provincia y el Ersac se van concretando exitosamente,
entendiendo que contar con el servicio de cloacas es fundamental para tener una
buena calidad de vida".
Cabe destacar que la red será construida sobre
las veredas, ya que el barrio está pavimentado en su totalidad. También se
construirán 44 bocas de registro tanto en vereda como en calzada, que serán de
cuerpo cilíndrico y coronamiento cónico en hormigón armado con losa superior
plana de hormigón armado con marco y tapa de hierro fundido tipo pesado.
Durante el recorrido, acompañaron a la
intendente el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Jorge
Vila; los directores de Estudios y Proyectos, Rosa Allalla; de Servicios
Urbanos, Héctor Batalla, entre otros funcionarios.
No hay comentarios