La recaudación de impuestos creció en noviembre pero la inflación le ganó
Entre enero y noviembre, los recursos tributarios acumularon un alza de 79,9%, por lo que no alcanzaron a cubrir la inflación del período.
01/12/2022
La recaudación tributaria totalizó en
noviembre pasado los $ 1.953.860 millones y creció un 88,8% respecto del
año pasado, pero si se toman los primeros 11 meses de este año acumuló
un aumento del 79,9%, por debajo de la inflación del período, según información
del Ministerio de Economía.
Entre enero y noviembre los ingresos tributarios sumaron
$ 17.675.007 millones con una variación interanual de casi el
80%, por debajo de la evolución del Indice de Precios al Consumidor,
que en noviembre se ubicaría en torno al 6% y llegaría a un acumulado
del 82%, en el mismo período.
El crecimiento de los recursos tributarios de noviembre
"fue impulsado por el desempeño de recursos asociados al mercado
interno y a la seguridad social", según explicó el Palacio de
Hacienda.
"Los impuestos que otorgan progresividad al
sistema se expandieron en conjunto un 123,8% interanual" agregó el
comunicado oficial.
El impuesto a las Ganancias registró una
suba en la recaudación del 128,5% interanual, por el ingreso de la
segunda cuota del pago a cuenta extraordinario de ganancias
realizado de las sociedades.
Los recursos tributarios ligados a la actividad
económica contribuyeron también a explicar el crecimiento de la
recaudación.
El el IVA avanzó un 96,4% interanual y el IVA-DGI que
explica la recaudación por consumo interno creció un 113,2%
interanual, suba que recibe el impacto del aumento de los precios.
Por el Impuesto a los Créditos y Débitos los
ingresos crecieron un 92,2% y los Internos Coparticipados un
75,8%, comparados con noviembre del año anterior.
Los recursos de la Seguridad Social crecieron
un 94,9% interanual continuando con la tendencia
expansiva observada en los últimos meses, en la que incide la creación
del empleo y las mejoras salariales, que explican ese
crecimiento.
La suba de esos aportes respondieron al alza de
las Contribuciones Patronales de un 100,4% y al de los Aportes Personales del
92,1%, respecto de un año atrás.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios