Scaloni vs. Deschamps, estilos similares que buscarán la gloria
Las dispares trayectorias como entrenadores que personifican el experimentado Didier Deschamps y al joven Lionel Scaloni se enfrentan este domingo la final por la Copa del Mundo.
16/12/2022
Este domingo se jugará la final del Mundial Qatar 2022
que tendrá como protagonistas a Francia y Argentina, el encuentro se disputará
en el estadio Lusail desde las 12.
En ambos bancos de suplentes estarán parados los
conductores de ambas selecciones, por un lado el joven Lionel Scaloni y por el
otro el experimentado Didier Deschamps, poca experiencia y carácter, contra
solvencia y trayectoria. Ambos con estilos similares buscarán quedarse
con la Copa del Mundo.
Scaloni, el interino que cambió la historia de la
Albiceleste
Lionel Scaloni con 44 años, es el entrenador más joven
del Mundial. Ex futbolista de raza que desarrolló gran parte de su carrera
en España, asumió las riendas del combinado argentino con carácter interino
aunque luego fue confirmado.
La eliminación del Mundial de 2018, en octavos de final y
precisamente ante Francia, desató una tormenta que terminó con la destitución
de Jorge Sampaoli. La Federación Argentina (AFA) apostó por Scaloni, en
el banco de la sub-20, como solución de urgencia, a la espera de encontrar
un entrenador de prestigio. Mientras buscaban, el técnico se hizo
fuerte en el cargo y, pese a su corta experiencia, consiguió generar un bloque
unido alrededor del indiscutible líder, Lionel Messi.
Los elogios de Messi al entrenador de Argentina, Lionel Scaloni. pic.twitter.com/EIef70VtsY
— ESPN Deportes (@ESPNDeportes) December 14, 2022
El título de la Copa América, que Argentina no ganaba
desde 1993, fortaleció su figura. Por primera vez en mucho tiempo, un técnico
de la albiceleste suscita consenso. Scaloni ha sabido jugar un papel
moderado, tranquilo, racional, junto a un cuerpo cargado de ex jugadores de la
selección. Muchos de ellos campeones juveniles en Qatar 95 y otros consagrados
en los juegos olímpicos.
Al asumir el cargo, Scaloni, se rodeó de ex jugadores como Pablo Aimar o Walter Samuel para crear un staff técnico de figuras respetadas y queridas. Aportó naturalidad, convivió con las críticas y generó un equipo volcado con sus líderes, Di María y, sobre todo, Leo Messi. Potenció sus fortalezas y en 2021 levantó la Copa América y con el Mundial completaría un ciclo histórico.
“𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲” ❤️🇦🇷🥹
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) December 13, 2022
¡La emoción de Scaloni, la emoción de toda la Argentina! pic.twitter.com/yrX8OezP7X
Didier Deschamps, el sensato acumulador de triunfos
franceses.
Didier Deschamps integra la lista de privilegiados que
han levantado la Copa del Mundo como futbolistas y entrenadores. En el caso
del francés, lo hizo como pivote titular de la selección gala en
Francia 98, y como técnico en Rusia 2018. A un paso de conquistar la
Champions, al mando del Mónaco, cayó en la final ante el Oporto 2004. Después
pasó por la Juventus y el Marsella antes de ser nombrado seleccionador, en
2012.
Es el técnico que más eliminatoria mundialistas ha
ganado, con 8. Cuestionado en muchas ocasiones ha sido capaz de llevar a un
equipo implacable en el aspecto físico, con superestrellas como Mbappé o
Griezmann y jugadores díscolos como Pogba, a lo más alto.
"Lo más importante, ahí, es saber hacer un buen grupo, porque tienen que convivir durante 55 días y hay que buscar los buenos equilibrios". Deschamps asumió la decisión en primera persona, aceptando que de fracasar, todo el peso del movimiento caería sobre su persona. Protegió al grupo, y venció.
𝗖𝗢𝗔𝗖𝗛 🇫🇷💙
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) December 16, 2022
En tant que sélectionneur, Didier Deschamps 𝗮 𝗿𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲́ 𝟮𝟬 𝗺𝗮𝘁𝗰𝗵𝘀 en tournoi majeur 🤯
Il représente à lui seul 𝘂𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗿𝘀 𝗱𝗲𝘀 𝘀𝘂𝗰𝗰𝗲̀𝘀 𝗳𝗿𝗮𝗻𝗰̧𝗮𝗶𝘀 à la Coupe du Monde et à l’EURO 👏#FiersdetreBleus pic.twitter.com/dUMvkbgVzY
Dos técnicos diferentes, dos estilos de juego distintos,
ambos hicieron méritos para quedarse con el premio mayor. Deschamps, con su amplia
experiencia y bagaje, ya sabe lo que es levantar ese trofeo. Scaloni, con su
juventud e inteligencia táctica y emocional, va por un logro que solo él creía
posible hace cuatro años. El trabajo ya está hecho. Ahora solo queda
concluirlo.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios