Tras la condena a Cristina, la Corte pidió evaluar los perjuicios a Vialidad Nacional
El fallo del máximo tribunal, a instancias de un dictamen del procurador interino Eduardo Casal, fue firmado el mismo día en que salió la condena contra la vicepresidenta y otros imputados.
07/12/2022
La Corte Suprema decidió el mismo día de la condena contra la vicepresidenta Cristina Fernández de
Kirchner, que un juez en lo Civil y Comercial Federal determine si
ella y los demás funcionarios imputados en la Causa Vialidad produjeron “daños
y perjuicios al Estado Nacional con su actuación contraria a la leyes en la
adjudicación y ejecución de obras públicas en la provincia de Santa Cruz”.
El máximo tribunal resolvió así una cuestión de
competencia suscitada entre el Tribunal Oral Federal número dos, que
el martes dictó veredicto en la Causa Vialidad, y el fuero en lo Civil y
Comercial Federal.
Se trata del reclamo civil que la Dirección de
Vialidad postuló como consecuencia de los delitos que le atribuyó en su
denuncia de 2016 a los funcionarios del gobierno kirchnerista que ayer
resultaron condenados en primera instancia.
El procurador general interino Eduardo Casal, en
un dictamen requerido por la Corte, consideró “razonable y verosímil la
conclusión de que el desarrollo del presente litigio civil en el
proceso penal es capaz de entorpecer el curso de este último en un
grado que comprometería la exigencia de juzgar a los imputados en el plazo más
breve posible y sin dilaciones indebidas”.
El tribunal oral que dictó las condenas por “administración
fraudulenta” declinó –en cambio- su competencia para intervenir en la
acción civil, que persigue una condena también por “daños punitivos”.
El jefe de los fiscales resaltó que “la demanda contra el
contratista Lázaro Báez se funda en el régimen de la
responsabilidad contractual, dado que el daño emana del incumplimiento de las
relaciones convencionales que lo ligaban con el Estado, mientras que el
reclamo civil en el proceso penal sólo puede basarse en la responsabilidad
extracontractual que surge de la comisión de un delito”.
Vialidad reclama también la compensación económica por los
perjuicios supuestamente ocasionados por los imputados al Estado
Nacional “con su actuación contraria a la leyes en la adjudicación y
ejecución de obras públicas en la provincia de Santa Cruz”.
Ese reclamo quedó ahora en manos del juzgado en lo Civil y
Comercial Federal número 11, a cargo del juez Alejandro Nóbili.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios