Juntos por el Cambio arrancó la campaña electoral en la Costa: Morales y Larreta se reunieron en Mar del Plata
Junto a sus equipos económicos, los aspirantes a la Presidencia analizaron "el programa que la Argentina necesita para estabilizarse y crecer".
07/01/2023
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de
Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dos de los principales aspirantes
a la Presidencia en Juntos por el Cambio, se reunieron en Mar del Plata junto a
sus equipos económicos, para darle arranque al año electoral.
Del encuentro también participaron el diputado nacional
Diego Santilli y el senador Martín Lousteau, quienes buscarán competir por la
Gobernación bonaerense y la Ciudad, respectivamente.
Durante tres horas los referentes de Juntos por el Cambio se
reunieron para "profundizar en las ideas y los planes de gobierno de la
coalición para la gestión 2023-2027" y "continuar desarrollando el
programa económico que la Argentina necesita para estabilizarse y crecer",
informó un comunicado partidario.
Según trascendió, los ejes que se abordaron fueron
"programas de estabilización (aspectos fiscal, monetario y financiero); y
de desarrollo (régimen de micro y pequeñas empresas, regímenes de inversión,
simplificación y desregulación, apertura e integración comercial, crédito y
mercado de capitales); y agenda de trabajo de 2023 para avanzar en acuerdos
programáticos de Juntos por el Cambio y proyectos de ley".
"Con Horacio Rodríguez Larreta, independientemente de
quién sea el candidato a Presidente luego de las PASO, compartimos la necesidad
de poner en valor el diálogo político tanto hacia adentro como hacia afuera y
venimos trabajando para que Juntos por el Cambio tenga un programa de
estabilización productivista, que garantice el desarrollo con inclusión de
todos los argentinos", señaló Morales.
El presidente del Comité Nacional de la UCR remarcó que las iniciativas de gobierno también deben generar "la confianza de los inversores y la esperanza de los trabajadores, porque la única manera de sacar a la gente de la pobreza es con trabajo decente".
"Estamos ante el fin de una época oscura y sabemos que
lo que viene no será fácil, pero también sabemos que para levantar a la
Argentina se necesita mística, planes concretos y la convicción política para
llevarlos a cabo", agregó el jujeño.
Por su parte, Rodríguez Larreta resumió: "Estabilizar
la economía y generar mejores condiciones para la producción y la creación de
nuevos puestos de trabajo es clave para sacar el país adelante. Por eso, junto
a los equipos económicos de las fundaciones de Juntos por el Cambio seguimos
trabajando en el plan de gobierno que va a resolver los problemas del país y
devolverle la esperanza a los argentinos".
En tanto, Lousteau destacó que estos encuentros "son
muy fructíferos porque, junto a los equipos económicos, se intercambian las
miradas que hay sobre el país y la Ciudad de Buenos Aires".
Junto a Morales estuvieron sus referentes económicos Eduardo Levy Yeyati, Horacio Barreiro, Carlos Guberman, Ignacio Bruera, mientras que a Rodríguez Larreta lo acompañaron Hernán Lacunza, Luis Secco, Milagros Gismondi, Lucas Llach, Nicolás Gadano, Pablo Lavigne, Julia Pomares y Nicolás Caputo.
El diputado nacional Emiliano Yacobitti; el presidente del
Banco Ciudad, Guillermo Laje; el titular de la Fundación Argentina Porvenir,
Javier Okseniuk; y el director de la Consultora LCG, Guido Lorenzo,
participaron por el lado de Lousteau.
Fuente:noticiasaargentinas.com
No hay comentarios