La Municipalidad con su programa de zoonosis realizó más de 4800 castraciones en 2022
El trabajo estuvo a cargo de médicos veterinarios matriculados quienes efectuaron las esterilizaciones a perros/as y gatos/as, y comparativamente se duplicaron los datos del año 2021.
02/01/2023
El Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable
de la Municipalidad de la Capital realizó más de 4800 castraciones gratuitas
durante el año 2022 en el marco de la política de salud pública, que trabaja
hace 5 años de manera continua.
El trabajo estuvo a cargo de médicos
veterinarios matriculados quienes efectuaron las esterilizaciones a perros/as y
gatos/as, y comparativamente se duplicaron los datos del año 2021.
Las intervenciones son destinadas a animales
en situación de calle o porque los tenedores de mascotas no cuentan con
recursos para acceder a una veterinaria.
Las postas de esterilización se realizaron en
articulación con la Dirección General de Medicina Preventiva, dependiente del
Ministerio de Salud de la provincia, con vacunaciones antirrábicas y
desparasitaciones. El trabajo conjunto también se desarrolla con asociaciones
vecinales y organizaciones proteccionistas como Bichos, Renata Rescata, Amor
Animal, Ayuda Animal, entre otras.
Para la intervención en los barrios se toma en
cuenta la solicitud vecinal y un relevamiento integral casa por casa a cargo de
personal técnico. Entre otros complejos habitaciones se desarrollaron postas de
castraciones en el General Paz, La Católica, Santa Rosa de Lima, Villa del
Carmen, Belén, Santa Teresita y Bosco.
El programa municipal, en acción
complementaria con personal de la asociación Bichos, continuó con los
recorridos barriales para localizar animales en celo para su castración,
desparasitaciones, tratamientos de sarna. Esta organización brinda tránsito
hasta su recuperación a los animales, procurando su adopción.
Los encargados del programa recordaron que
"la castración es el único método ético, eficaz para el control de la
fauna urbana y prevención de enfermedades zoonóticas". Por turnos e
informes, los vecinos pueden dirigirse a la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario,
ubicada en Absalón Rojas 248 2 piso.
No hay comentarios