Los primeros pasos del tablero electoral del Frente de Todos, a la espera de definiciones
Si bien aún resta la confirmación de Alberto Fernández sobre su candidatura, varios funcionarios y figuras de los distintos espacios de la coalición resuenan para competir por el sillón de Rivadavia.
23/02/2023
En un año electoral, el oficialismo aún no designó a sus
candidatos a competir para retener el Gobierno por otros cuatro años, pero se
encaminan los primeros pasos en el sendero. Si bien, el presidente Alberto Fernández dio sobradas muestras de
querer ser reelecto, no hay una confirmación oficial sobre su candidatura.
Además, son varios los funcionarios que resuenan para competir por
la presidencia.
Según supo NA, durante el intercambio entre las
fuerzas que se materializó en la mesa del Frente de Todos, el mandatario afirmó
que cree poder competir por una nueva etapa de gestión, aunque aclaró
que, si hay otro candidato más apto para hacerlo, lo acompañará.
No es la primera vez que expresa la salvedad, a pesar de
que, tal y como apuntan los funcionarios de su entorno, es un candidato natural
por su condición de Presidente.
Fernández no tiene intenciones de bajarse de la pelea, aún
tras los cuestionamientos del kirchnerismo y asà lo demuestra al recorrer el
paÃs y protagonizar reuniones junto a gobernadores e intendentes. Desde su
entorno lo respaldan y aseguran que tiene el derecho polÃtico y constitucional
de hacerlo.
“Es singular, pero no hay ningún inconveniente para que el
Presidente compita en una PASO”, manifestó su flamante jefe de Gabinete, AgustÃn Rossi, al tiempo que aclaró que "nadie
en la coalición tiene poder de veto".
En la misma sintonÃa, se mostró la ministra de Desarrollo
Social, Victoria Tolosa Paz, al exponer que el mandatario
será candidato "hasta que diga que no lo es". También lo
hizo AnÃbal Fernández, al frente de Seguridad, quien precisó que el
Presidente se presentará y que si la vicepresidenta Cristina Fernández
de Kirchner tiene intenciones de competir, deberá hacerlo en una PASO.
Un ministro del entorno del Presidente reveló a NA que,
de no competir por renovar su gestión, el candidato natural de Fernández
será Daniel Scioli quien, a pesar de su lealtad, dio
sobradas muestras de querer correr por la presidencia. El martes pasado,
el embajador argentino en Brasil publicó una carta abierta en la que
deslizó sus intenciones de representar el Frente de Todos.
"Acá estoy. Soy el Daniel de siempre, con más fe y esperanza que nunca. Cuentan conmigo. Yo cuento con ustedes", reza la misiva que el ex motonauta hizo pública. En otro pasaje, resaltó: “La lealtad seguirá siendo mi hoja de ruta”.
Desde el sector que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner y con ella fuera de la
carrera según comunicó tras la sentencia que recibió en la causa por la Obra
Pública, aparece su ministro de Interior y dirigente de La Cámpora, Eduardo "Wado" de Pedro como el favorito.
Si bien es claro que hará lo que la vicepresidenta habilite,
hasta el momento, dio algunos indicios en sus movimientos que lo categorizan
como un factible precandidato. Incluso, cosechó ya el apoyo de varios
referentes de la coalición, entre ellos, el del gobernador de La Rioja Ricardo
Quintela, quien sostuvo que, si no se presentan ni el Presidente ni la
Cristina Kirchner, "Wado es el que tiene más chances".
También, el titular del MTE y referente de Patria
Grande, Juan Grabois, se mostró cercano al ministro, pero con
el señalamiento de que, si el funcionario del Ejecutivo opta por no competir,
lo hará él. Con la leyenda "Juan XXIII", Grabois
busca "representar a su generación" en la carrera para mantener el
poder en manos del oficialismo.
Mientras tanto, el titular del Ministerio del Interior
recorre el paÃs y acumula fotos junto a gobernadores en actividad que son
informadas a través de su canal de comunicación formal, pero también de la
informal: La RemiserÃa de la Rosada. Se trata de una cuenta de
Twitter e Instagram en la que, mediante posteos con tintes irónicos, logran
instalar las chances de su postulación, aunque, desde su entorno, no hay ningún
tipo de confirmación.
En una de sus últimas publicaciones, figura una foto del funcionario, de espaldas, mirando al horizonte frente a un atardecer, con la leyenda: "Mira que fotón pegamos. IrÃa con una frase tipo… 'Hay futuro' o algo asÃ. Se aceptan sugerencias".
En una situación similar está el ministro de EconomÃa y referente del Frente Renovador, Sergio Massa. Sin confirmación, el tigrense es otro de los nombres que resuenan en cada conversación respecto al futuro de la coalición. El funcionario aclaró la incompatibilidad de ser titular de una cartera tan central como el Palacio de Hacienda y precandidato a presidente, argumento que utiliza para desestimar su competencia.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios