Senado: Juntos por el Cambio pidió una sesión especial para tratar pliegos de jueces federales
El frente opositor coincidió en su agenda con el peronismo disidente y amenaza la hegemonía del kirchnerismo en la cámara.
21/03/2023
Mediante una carta enviada a la presidenta de la Cámara de
Senadores, Cristina Kirchner, el interbloque de Juntos por el
Cambio le solicitó que convoque a una sesión especial para
el jueves 30 de marzo para que se traten los pliegos
de jueces y conjueces de las provincias de Santa Fe y Córdoba, que ya
cuentan con los dictámenes de comisión correspondientes.
El dato saliente es que el frente opositor comienza a
coincidir en su agenda con el bloque del peronismo disidente (no alineado con
el kirchnerismo) y pone así en jaque la mayoría que tenía la vicepresidenta en
la Cámara alta, ya que crecen las chances de que su bancada no logre imponer la
agenda como venía ocurriendo en ese cuerpo.
El senador Dionisio Scarpin afirmó:
"Venimos diciendo que la Cámara debe dar celeridad a los temas que
tienen que ver con la lucha contra el peor flagelo que tenemos los santafesinos
que es el avance del narcotráfico, como son el fortalecimiento de la
justicia federal y las vacantes a cubrir en los distintos juzgados".
Además, confirmó que en esa sesión especial se tratarían las designaciones de
tres jueces federales para la ciudad de Rosario.
Al respecto, en la nota se solicita el tratamiento del
dictamen del acuerdo para designar a Gastón Salmain como juez del Juzgado
Federal de Primera Instancia N°1; Elena Dilario como jueza de cámara del
Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2; y Eduardo Rodrigues Da Cruz como juez
de cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2.
"Esperamos que este pedido, como tantos otros que hemos
realizado sea escuchado, porque hay acciones que no pueden esperar cuando lo
que está en juego es la vida y la tranquilidad de las personas. Por eso vamos a
seguir insistiendo en el fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, la
declaración de la Emergencia en Seguridad en nuestra provincia y con la
implementación del Sistema Acusatorio", indicó Scarpin.
El temario de la sesión pedida por el principal frente
opositor se parece a la reclamada la semana pasada por el bloque de peronistas
disidentes de Unidad Federal, por lo que aumentarían las posibilidades de que
haya sintonía entre ambos sectores. De todos modos, desde este último
sector aún no dieron por hecho un entendimiento.
La bancada que preside el senador jujeño Guillermo Snopek
está integrada por cuatro senadores que abandonaron el Frente de Todos a fines
de febrero y la peronista cordobesa Alejandra Vigo, históricamente enfrentada
con el kirchnerismo.
La última vez que la Cámara alta discutió proyectos en
una sesión fue el 16 de noviembre. Desde entonces, el recinto se
volvió a abrir el 23 de febrero pasado para la sesión preparatoria, que está
destinada a elegir las autoridades del cuerpo y desde allí no se debatió ningún
tipo de proyecto.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios