El Gasoducto Néstor Kirchner comenzará a operar en junio y permitirá ahorrar US$ 2.200 millones en 2023
La obra tiene un avance del 45% y estará operativo para el próximo invierno, por lo que comenzará a sentirse el impacto positivo en las cuentas fiscales.
14/04/2023
El Gasoducto Néstor Kirchner comenzará a
operar en junio próximo y hasta finales de año permitirá ahorrar 2.200
millones de dólares en importación de combustibles.
Actualmente, el ambicioso proyecto energético tiene un
avance del 45% y comenzará a operar dentro de dos meses, cuando la construcción
alcance un 75 u 80% del trayecto total.
Mientras se trabaja en los pliegos licitatorios de la
segunda etapa, entre Saliqueló y San Jerónimo, la obra entra en una etapa
compleja para la construcción: el cruce del Río Colorado.
"Cuando planificamos este proyecto establecimos y nos propusimos un objetivo ambicioso, de tener operativo el gasoducto el 20 de junio: puede ser el 18, el 19 pero la fecha límite es el 20", sostuvo el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Geréz.
En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio
Fernández Llorente en La990, el funcionario nacional insistió en que "de
no haber imprevistos, se va a cumplir con el objetivo" para la puesta en
funcionamiento.
Asimismo, estimó que durante el próximo invierno se podrán
sumar a la oferta 11 millones metros cúbicos diarios de gas provenientes de la
Etapa I del Gasoducto Néstor Kirchner.
En ese sentido, el titular de Enarsa remarcó la importancia
de la obra: "Este gasoducto va a permitir que todos los argentinos nos
podamos abastecer con nuestra propia energía".
Geréz también subrayó el impacto que tendrá la obra en las
cuentas fiscales: "Sólo este año, con seis meses de funcionamiento, nos va
a generar ahorros en importación de combustibles por 2.200 millones de
dólares".
"Y el año que viene, que ya va a funcionar todo el año,
va a generar ahorros por US$4400 millones", detalló el funcionario
nacional.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios