La Cañada celebró sus 130 años con la inauguración de obras
En la oportunidad se habilitaron también 600 metros de pavimento articulado y 1500 metros de cordón cuneta en el barrio Las Vías.
12/05/2023
La comunidad de La Cañada, ubicada en el departamento
Figueroa, vivió este viernes por la noche una jornada memorable con la
inauguración de 36 viviendas sociales en el marco del 130° aniversario de su
fundación.
En la oportunidad se habilitaron también 600 metros de
pavimento articulado y 1500 metros de cordón cuneta en el barrio Las Vías.
Participaron de la ceremonia central el ministro de
Desarrollo Social, Ángel Niccolai; el secretario de Obras Públicas, Jorge
Zuaín; los diputados nacionales Nilda Moyano y Daniel Brue; el subsecretario de
Producción, Pablo Fuentes; el presidente del Ente Regulador de Agua y Cloaca
(Ersac), Juan Roitman; la diputada provincial Patricia Buena y jefes comunales
de la región que fueron recibidos por el comisionado municipal local, Cristian
Abiakel.
En principio, las autoridades oficializaron la habilitación
de las obras de pavimentación y luego hicieron lo propio con las casas desde el
domicilio de Maira Barea.
En el acto se efectivizó la entrega de llaves al resto de
las familias beneficiarias que son de las localidades de La Cañada, La Ramada,
Esquina y Maderas, que fueron construidas, 34 por la comuna local y 2 por la
Asociación "Reflejo Cañadense".
En el encuentro se leyó el decreto mediante el cual el Congreso de la Nación Argentina se adhirió a los festejos por un nuevo aniversario de La Cañada y se descubrió una placa.
Además, se entregaron premios a los ganadores de los
campeonatos de fútbol masculino y femenino que se realizó como parte de las
actividades festivas propuestas. Como así también, un reconocimiento a las
mujeres productoras de La Cañada que participaron del “Mercado Argentino de
Productos y Productores Agroalimentarios” (MAPPA), en Buenos Aires, donde
presentaron y expusieron la mermelada de tuna criolla.
Al hacer uso de la palabra, el comisionado Abiakel dijo:
"Es una alegría celebrar un nuevo aniversario de un pueblo que crece y
mejora estéticamente con el calor fraterno de su gente y que es un vagón más de
este tren que es la provincia que constantemente está en crecimiento".
En otro orden, destacó la construcción del nuevo edificio
del Hospital Zonal de La Cañada y de la Posta Sanitaria de Tres Chañares que
están próximas a finalizar, al igual que la obra de tendido eléctrico en Pozo
Cavado, La Candelaria y Tres Chañares.
En el final, anunció una serie de acciones que comenzarán a
ejecutarse entre las que se cuentan la reconstrucción de la ruta provincial N°
21 que une La Cañada con Kilómetro 613, el enripiado del camino La Cañada -
Maderas, en un tramo de 21 km y la extensión de red de agua potable para 260
conexiones domiciliarias.
A su turno, Niccolai resaltó: "Es importante que los
pueblos celebren sus aniversarios porque es una oportunidad para realizar un
balance de lo realizado y este pueblo vive un tiempo de progreso y de
realizaciones con obras que se anuncian y otras que se habilitan, con un largo
proceso de reconstrucción de derechos en la zona".
Al concluir su discurso, aseguró que la provincia fortalece
a diario su crecimiento y desarrollo y manifestó: "Se hicieron muchas
cosas en beneficio de la gente porque desde el 2.005 asumimos un compromiso con
los santiagueños, de trabajar en lo prioritario, por los objetivos que nos
unen, que son todas las obras que se ejecutaron y el desafío es gestionar las
cosas que faltan".
Los festejos centrales finalizaron con un espectáculo
musical que contó con las actuaciones de destacados grupos de la provincia.
No hay comentarios