La Policia de la provincia presentó dos robots de última generación, únicos en el país
El stand de la policía es uno de los más visitados de la muestra que se desarrolla en el Nodo Tecnológico del Parque Industrial de La Banda, donde grandes y chicos demuestran gran interés por esta novedosa herramienta.
15/06/2023
Como parte del proceso de modernización de las fuerzas de
seguridad de la provincia, la Policía de Santiago del Estero presentó en la
segunda edición de la Smart City Expo dos robots de última generación, con
características de un perro, adquiridos en China como una sofisticada
herramienta, única en Sudamérica, para acompañar en el trabajo de control y
prevención.
El stand de la policía es uno de los más visitados de la
muestra que se desarrolla en el Nodo Tecnológico del Parque Industrial de La
Banda, donde grandes y chicos demuestran gran interés por esta novedosa
herramienta.
El subcomisario Santiago Hansen, ingeniero eléctrico
perteneciente a la Dirección de Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de
Seguridad de la Provincia, ofreció detalles de estas herramientas que son “un
verdadero salto de calidad en la tarea policial al servicio de la gente”.
Los robots fueron bautizados como “Cabo Lugones”. Tiene
características de un cuadrúpedo, similar a un perro, cuyas particularidades le
permiten desplazarse por lugares de difícil acceso, adecuado para intervenir en
siniestros o situaciones de riesgo para el personal.
“Es una herramienta de prevención fundamentalmente, porque es un dispositivo sobre el cual se pueden agregar muchos otros dispositivos ya existentes, como sensores y la transmisión de la inteligencia artificial que ya tenemos desplegada en toda la provincia. Es un salto de calidad en el programa de seguridad de Santiago del Estero”, dijo.
Explicó que estos equipos pueden trabajar de dos formas:
telecomandada a través de un operador para que despliegue determinada
información. O bien desplazarse con su inteligencia artificial para cumplir una
misión, como es el caso de situaciones peligrosas como incendios o derrumbes
donde el dispositivo puede detectar vida, gases peligrosos, humo u otros
elementos que representen un peligro.
“Actualmente Santiago del Estero es la única provincia
argentina que adquirió este tipo de tecnología incluso en Latinoamérica. Es
algo muy nuevo que llegó al país hace una semana”, afirmó el subcomisario.
En este sentido, resaltó “el valor de haber trabajo
exclusivamente con personal de la fuerza, formado en la Escuela de Policía,
profesionales con estado policial que trabajan juntos desde el 2007 y que ha
desarrollado un sentimiento de pertenencia importante, que con el apoyo de la
superioridad está dando importantes frutos para la provincia”.
No hay comentarios