El municipio busca sensibilizar a la comunidad sobre el uso de pirotecnia sonora
En el marco de la campaña “Más luces menos ruidos”,
impulsada desde la gestión del intendente Roger Nediani, con el objetivo de
informar acerca de los perjuicios que causa la pirotecnia sonora en personas
con discapacidad y animales domésticos.
22/12/2023
La Dirección de Discapacidad dependiente de la Secretaría de
Coordinación y Desarrollo Territorial instaló una “Cabina sensorial” en el
microcentro de la ciudad con el objetivo de que los vecinos puedan experimentar
lo que sienten las personas con autismo ante el uso de pirotecnia sonora.
En el marco de la campaña “Más luces menos ruidos”,
impulsada desde la gestión del intendente Roger Nediani, con el objetivo de
informar acerca de los perjuicios que causa la pirotecnia sonora en personas
con discapacidad y animales domésticos.
En este sentido, la Dirección de Discapacidad colocó una
“Cabina sensorial” acompañada de un stand informativo en donde los vecinos
pudieron acceder a folletería y stickers para que las familias que tengan un
miembro con autismo puedan estar identificadas con el lema: “En esta casa
festeja las fiestas una persona con autismo ¡por favor no tires pirotecnia
cerca!”.
Al respecto, la directora del área, Alejandra Nallar,
señaló: “Hoy nos instalamos en las inmediaciones céntricas de la ciudad para
implementar una actividad correspondiente a la campaña ´Más luces menos ruidos´
que este año se realiza con el lema ´Elijamos luces´ con el fin de concientizar
a la comunidad bandeña acerca del impacto negativo que tiene el uso de la
pirotecnia sonora en las personas con autismo y diferentes condiciones como
discapacidades intelectuales, hipersensibilidad auditiva, entre otras”.
“Además de la ´Cabina sensorial ́ estamos entregando
folletos informativos y stickers identificativos para reconocer cuales son las
familias neurodivergentes, para que ellos puedan colocarlos en sus domicilios y
sus vecinos puedan saber y evitar tirar pirotecnia de alto impacto sonoro
cerca. Y todo esto, con el objetivo de sensibilizar a las personas que en su
afán de pasarla bien olvidan que hay familias que pasan momentos realmente
complicados porque tienen un integrante que sufre con la pirotecnia sonora”,
agregó.
“No queremos dejar de destacar que desde el municipio se
está trabajando de manera organizada para que las familias de la ciudad puedan
realizar sus compras y sus preparativos de manera organizada y segura, en esto
resaltamos el trabajo que realizan las áreas de Servicios Públicos y
Ordenamiento Urbano”, finalizó Nallar.
No hay comentarios