Cientos de feligreses participaron de la 40° edición del Vía Crucis en bicicleta y en moto
Desde tempranas horas de la mañana, los peregrinos se reunieron en la Parroquia de Nuestra Señora de Sumampa para dar inicio a esta tradición que honra a Jesucristo y que en esta oportunidad contó con la imagen de Santa Mama Antula.
29/03/2024
La comunidad santiagueña se congregó para celebrar la 40°
edición del Vía Crucis en Bicicleta y en Moto, un evento religioso que se
realiza en la ciudad Capital en Semana Santa.
Desde tempranas horas de la mañana, los peregrinos se reunieron
en la Parroquia de Nuestra Señora de Sumampa para dar inicio a esta tradición
que honra a Jesucristo y que en esta oportunidad contó con la imagen de Santa
Mama Antula.
Con una emotiva ceremonia de apertura, los devotos
expresaron su gratitud por los 40 años de este acontecimiento que ha unido al
pueblo santiagueño en torno al camino del calvario de Jesucristo. En el cual
hubo momentos significativos, llenos de fe, rezos y emociones.
El Vía Crucis, que inició puntualmente a las 8 de la mañana,
recorrió distintos barrios de la Capital, pasando por lugares emblemáticos como
la Capilla Virgen del Valle, Don Bosco, Virgen de Fátima, Santa Rosa de Lima,
Parroquia La Piedad, San José Obrero, Mailín, San Roque, Santa Rita, Luján,
Sagrado Corazón de Jesús, San Francisco y la Catedral Basílica, en una ruta que
evoca la pasión y la entrega de Jesús en su camino hacia la crucifixión.
Este año se realizó en una fecha especial, el 29 de marzo,
coincidiendo con el Viernes Santo, lo que añadió un significado aún más
profundo a la experiencia para los participantes. La presencia de asistentes de
otras provincias como San Juan, Mendoza, Catamarca y Tucumán, entre otras,
demostró el impacto y la trascendencia de esta celebración religiosa más allá
de las fronteras de Santiago del Estero.
Con un espíritu de unidad y devoción, esta edición del Vía
Crucis en Bicicleta y en Moto dejó una huella imborrable en el corazón,
reafirmando la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la
fe y la comunidad en tiempos de reflexión y recogimiento espiritual.
No hay comentarios