En el Día Mundial del Riñón se realizó una jornada de controles preventivos en el Hospital Regional
El objetivo es sensibilizar y crear conciencia sobre las enfermedades renales.
14/03/2024
El Servicio de Nefrología y Laboratorio del Hospital
Regional “Dr. Ramón Carrillo” celebró el Día Mundial del Riñón en el hall del
nosocomio, donde se realizaron controles gratuitos a personas mayores de 18
años con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia sobre las enfermedades
renales.
El trabajo de concientización está dirigida especialmente a
los pacientes con factores de riesgo como son las personas con diabetes,
hipertensión, pacientes con alguna patología cardiovascular, con antecedentes
de familiares con enfermedades renales o mayores de 50 años, para que se
realicen un chequeo y prevenir y retrasar su progresión con el acceso apropiado
a diagnósticos básicos y tratamiento temprano.
De esta actividad participaron la ministra de Salud de la
provincia, Natividad Nassif, quien estuvo acompañada por el secretario de
Salud, César Monti; el director del Hospital Regional, Gerardo Montenegro, el
jefe de Servicio de Nefrología, Mario Ugozzolli y el responsable del Programa
de Enfermedades no Transmisibles e integrante de Redes, Luis Orellana.
Al tomar la palabra la ministra destacó que la importancia
de la prevención de la enfermedad crónica renal. “Estamos actuando como sistema
a través de la atención primaria de la salud para generar hábitos saludables en
la población e identificar factores de riesgo”. Si los factores de riesgo ya
están instalados, “el sistema de salud hoy está haciendo también una fuerte
inversión para hacer accesibles los medicamentos como la insulina, y cuando
llegamos a una enfermedad crónica, los tratamientos como la hemodiálisis o el
trasplante renal”, explicó.
En este sentido recordó que la provincia dispone de un
servicio de hemodiálisis para pacientes con enfermedad general crónica terminal
en el Hospital Regional que actualmente se dializan aproximadamente 60 pacientes y
el Servicio de Diálisis Peritoneal que se tiene en el CIS La Banda que
actualmente atienden 12 pacientes con diálisis peritoneal.
Seguidamente el Dr. Cesar Monti resaltó que se trata de un
“grupo de políticas sanitarias aplicadas dentro del 1°y 2° nivel. El Hospital
Regional tiene el servicio de diálisis de urgencia a donde todos los pacientes
que están internados adentro y producen insuficiencia renal aguda pueden ser
tratados por una inversión muy importante de la provincia. La terapia intensiva
tiene tres unidades de hemodiálisis para agudo. El Hospital Independencia tiene
dos y el CIS Banda y Hospital Neumológico tienen uno”, comentó. Los pacientes
crónicos tienen un servicio con 30 unidades funcionando, eso garantiza que los
pacientes del interior sin cobertura social puedan ser dializados en el lugar”.
El jefe de Servicio, Dr. Mario Ugozzoli, señaló que para
prevenir la enfermedad general lo más importante es “el control de los
pacientes con factores riesgo, sobre todo los pacientes diabéticos,
hipertensos, con alguna patología cardiovascular. Es decir, las recomendaciones
para prevenir son las mismas que para cualquiera de esas enfermedades ya que
previniendo y controlando la enfermedad de base, generalmente uno evita que el
paciente tenga una enfermedad general crónica en los diferentes estadios”
No hay comentarios