La intendente Fuentes dejó inaugurado el ciclo lectivo de jardines 2024 desde el Óvalo del Parque Sur
La jefa comunal destacó que los jardines de infantes municipales tienen una política educativa calidad y enfocada en dar igualdad de oportunidades.
04/03/2024
“Crear las condiciones para un comienzo de clases con total
normalidad y en los términos que fija el calendario escolar, habla de un
municipio capaz de llevar adelante una política educativa seria, de calidad y
enfocada en dar igualdad de oportunidades a todos los niños”, resaltó la
intendente Ing. Norma Fuentes al dejar inaugurado el ciclo lectivo 2024 en los
26 jardines de infantes municipales de la Capital.
La ceremonia de apertura oficial tuvo lugar en el Óvalo del
Parque Sur, del cual también participaron el Presidente del Concejo
Deliberante, Humberto Santillán; la presidente del Consejo General de Educación,
María Elena Herrera, miembros del gabinete municipal, funcionarios
provinciales, legisladores provinciales, concejales, directivos y docentes de
los jardines y familiares y alumnos.
En su mensaje, la jefa comunal destacó el constante apoyo
del gobierno provincial a la municipalidad en materia educativa, al poner en
contexto que el gobernador Gerardo Zamora viene impulsando desde hace 19 años
una revolucionaria política educativa y que se puede ver en el desarrollo de
infraestructura, con la inauguración sin precedentes de numerosos edificios en
todo el territorio santiagueño. “La profunda transformación del modelo
educativo ha permitido lograr a partir del aporte de las nuevas tecnologías, un
modelo que nos conducirá a cimentar una sociedad y una economía sobre la base
del conocimiento”, remarcó.
Seguidamente, la Ing. Fuentes recalcó que en este contexto
tan crítico para los argentinos, en medio de una incertidumbre social, política
y económica, “nuestra ciudad no es ajena a esta realidad, por lo que debemos
trabajar más que nunca para llegar con nuestra propuesta educativa a todos los
barrios. Queremos a nuestros niños y niñas en las salitas formándose y
aprendiendo y les aseguro que vamos a redoblar en cuanto esfuerzo haya que
redoblar para no alejarnos de este objetivo”.
En ese punto, la titular del Departamento Ejecutivo enumeró
las mejoras salariales que tuvieron los docentes, en consonancia con las
anunciadas por el Gobierno de la Provincia, como el incremento del ciento por
ciento de los haberes, el piso salarial a $280.000 para los docentes que ocupen
hasta dos cargos, el bono de $110.000 y la ayuda escolar de $90.000 por cada
hijo.
También puso de relieve un modelo de educación integradora
en los jardines de infantes, sobre lo cual indicó: “Cuánta importancia cobra
hablar de inclusión, más aún cuando los discursos violentos se naturalizan y la
violencia en las redes sociales se acrecienta cada vez más, al punto de ir en
contra hasta de los más vulnerables, por eso queremos una sociedad diversa donde
prime la tolerancia y el respeto, donde nadie sea objeto de burla o que su
condición pueda ser tomada como algo peyorativo y que la educación sea la
herramienta para desterrar para siempre los estereotipos y todo tipo de
prejuicio”.
En ese marco, la intendente recordó: “Es el objetivo que nos
planteamos, hacer de nuestros jardines de infantes un ámbito ideal en el que
los alumnos incorporen los valores y los hábitos para una sana convivencia”.
Más adelante Fuentes, subrayó: “Cuándo de educación se trata,
no existe y no debe existir la posibilidad alguna de ajuste porque educación y
salud son prioritarios en cualquier agenda de gobierno. Tenemos la firme
convicción que el crecimiento y el desarrollo de nuestra ciudad se cimientan en
la educación”.
En el final, la Ing. Fuentes, deseo el mayor de los éxitos tanto a alumnos que van a vivir
una etapa tan valiosa y a docentes que demuestran cada año la profunda vocación
que las motiva a dar lo mejor y seguir adelante en la noble misión de formar,
aún contra toda contrariedad que se presente. “También quiero decirles hay un
gobierno provincial y una gestión municipal que las va a respaldar siempre,
porque valoramos el sacrificio, la entrega, la labor diaria que nunca se
termina porque siempre hay algo nuevo que enseñar”, destacó.
Cabe destacar que, en este 2024, se inicia con alrededor de
4000 niños y niñas inscriptos, con la posibilidad de ampliar la población de
estudiantes en el nivel inicial. Los alumnos recibirán formación en los
establecimientos educativos municipales bajo las temáticas de infancia y salud,
medio ambiente, alfabetización, pensamientos digitales y robóticos y desarrollo
personal y social.
Además se encuentra en plena ejecución la obra del jardín
municipal N°27 bajo la modalidad y orientación ambiental que estará ubicado en
el barrio Saint Germés, en el sur de la ciudad Capital y la remodelación del
jardín Nº 24 del barrio Campo Contreras.
No hay comentarios