El vicegobernador Silva Neder encabezó el homenaje al General San Martín en la Legislatura
La actividad oficial se enmarca en el 174º aniversario
del paso a la inmortalidad del “Padre de la Patria”.
15/08/2024
El vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Silva Neder,
acompañado por el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de
Santiago del Estero, Prof. Clemente Di Lullo, encabezó en la mañana de este
jueves en el SUM de la Legislatura una nueva jornada en homenaje al General San
Martín en el marco del 174º aniversario del paso a la inmortalidad del “Padre
de la Patria”, que se conmemora cada 17 de agosto.
En el encuentro, donde asistieron instituciones de Nivel
Secundario del medio, invitados especiales y público en general, estuvieron
presentes la presidenta provisional de la Cámara de Diputados, Norma Abdala de
Matarazzo; secretario Legislativo, Dr. Raúl Leoni Beltrán; secretaria
Administrativa, CPN Soledad Vittar; director de Relaciones Institucionales, Dr.
Luis Herrera; delegado del Estado Mayor General del Ejército en Santiago del
Estero, coronel Tomás Vázquez; diputados provinciales y concejales capitalinos,
entre otros.
En su mensaje, Silva Neder expresó: “Es una gran alegría y
orgullo para nosotros poder organizar estas jornadas en homenaje al Padre de la
Patria, las que ayer iniciamos con los chicos de jardines de infantes. Hoy,
estamos dando continuidad con alumnos de instituciones educativas de Nivel
Secundario con el fin de hacer un pequeño aporte para que la figura de nuestro
general José de San Martín sea conocida integralmente”.
Acotó: “El General José de San Martín ha sido el hombre más
valioso de la historia de esta República Argentina y uno de los más grandes de
toda esta América que nos hermana. Queremos que el ideario del Padre de la
Patria motive a todos los argentinos e ilumine a todas las generaciones guiando
las conductas de cada uno de nosotros y, más aún, de aquellos que tenemos la
responsabilidad de un cargo público”.
“Y en estos tiempos
modernos –remarcó-, nos hace falta apegarnos más que nunca al ideario del
General San Martín, a ese amor por este país, de sentirnos orgullosos de ser
argentinos, de abrazar la unidad del pueblo y la hermandad Latinoamericana que
nos cobija”.
“Precisamente –puntualizó-, el ideario del General San
Martín está sin duda siempre presente en el Gobierno provincial. El gobernador
Gerardo Zamora pone en valor siempre la figura del Padre de la Patria buscando
desde la generosidad y humildad que lo caracteriza, la hermandad de todo
Santiago del Estero. A partir de allí, de la unidad de los santiagueños, busca
hacer realidad, precisamente, una máxima de José de San Martín, quien remarcaba
que solamente una comunidad unida puede lograr el progreso y el bienestar a los
pueblos”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural
Sanmartiniana de Santiago del Estero, Prof. Clemente Di Lullo expresó: “Para
nuestra Asociación, constituye un verdadero orgullo poner en presente los
valores morales y éticos del hombre más grande que dio nuestra patria Argentina
y que tanto aportó a la construcción de una nación soberana y con futuro de
grandeza. Por ello hoy, invito a los estudiantes a conocer su legado y que les
sirva de guía en sus acciones cotidianas”.
Durante la jornada, se entregaron sendas declaraciones de
interés emitida por la Cámara de Diputados y por el Concejo Deliberante de la
Capital. Además, se hizo entrega de certificados a los disertantes.
Disertantes y temas de la charla
Durante la conferencia, disertaron: Prof. Clemente Di Lullo
(presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Santiago del Estero,
quien expuso sobre “San Martín y la educación popular”; Prof. Silvia Píccoli,
sobre “San Martín y su relación con los pueblo” y Prof. Patricio Queirolo,
“Breve análisis de pinacoteca sanmartiniana”.
No hay comentarios