En cadena nacional, el Presidente expuso su plan para 2025 junto al Gabinete en la Cámara baja
Milei explicó en el recinto los ejes centrales del proyecto de ley de gastos y recursos para el próximo año
15/09/2024
21:55
El presidente Javier Milei aseguró sostuvo que si la
Nación cumplió con el compromiso de "bajar el gasto al 25% del PBI",
se requiere que las provincias "hagan una reducción de 60 mil millones de
dólares".
"Por cada peso que dejen de gastar las provincia
o municipios, lo podrán devolver bajando ingresos brutos u otras tasas",
propuso el mandatario, y añadió que, de esa forma, "los argentinos de bien
estarán agradecidos".
21:49
El presidente Javier Milei sostuvo hoy que la
"sostenibilidad de la deuda" prevista en el Presupuesto 2025 "va
a bajar el riesgo país, contribuyendo al ahorro, y en consecuencia la suba del
salario real es la única manera de que baje la pobreza e
indigencia".
Por cadena nacional, expresó que "si el círculo
económico lo genera el Estado, es lo mismo que aceptar que un mafioso nos rompa
las piernas para después ofrecernos las muletas; no queremos las muletas del
Estado", exhortó.
21:42
El presidente Javier Milei anticipó hoy que el
Presupuesto 2025 fue elaborado "pensando cuándo tenemos que ahorrar para
después ver cuánto podemos gastar", y no al revés, como le atribuyó a los
gobiernos que lo precedieron.
También le hizo una chanza a los bloques de la oposición
presentes en el recinto al decirles que "pueden abstenerse de despejar la
equis porque suman con dificultad".
21:42
El presidente Javier Milei resaltó la aprobación
del proyecto de ley de la Boleta Única Papel al señalar que “gestionar es
aprobar la Boleta Única de Papel, una bandera que aquellos que hablan de
transparencia pero que poco han hecho por ella”.
Milei destacó la iniciativa sancionada por el Senado, que
ahora deberá ser considerada por la Cámara de Diputados, debido a los cambios
incluidos por la Cámara Alta.
El presidente de la Nación fue aplaudido por los radicales
cuando mencionó la sanción de la Boleta Unica, ya que hasta ahora solo había
recibido aplausos de los diputados libertarios y sus aliados, así como de los
funcionarios y militantes que ocupan los palcos superiores.
21:27
El presidente Javier Milei afirmó hoy que "no hay nada
más empobrecedor y que enriquezca más a los políticos que el déficit
fiscal", al criticar el modelo de "la casta".
Milei planteó que "la justicia social no es justa
sino extremadamente violenta, basada en un principio inconsistente que dice que
donde hay una necesidad hay un derecho, pero las necesidades son infintas y los
recursos son finitos", añadió el mandatario
21:25
El presidente Javier Milei afirmó que “vetaremos todos los
proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal” al justificar el veto a la
ley de actualización de los haberes sancionada por el Congreso.
Además resaltó hoy que 2024 será el "el primer
año de superávit fiscal sin entrar en default en toda la historia
argentina".
"Vaya si no será gestión", expresó el
mandatario, por cadena nacional, al presentar en el Congreso el Presupuesto
2025
21:21
El presidente Javier Milei destacó hoy que el Presupuesto
2025 será "diametralmente distinto a lo que nos tienen acostumbrados"
y "el más radicalmente distinto de nuestra historia".
Por cadena nacional, afirmó que el proyecto oficial
está concebido bajo la certeza de que "a más profundo el cambio, mayor
tiene que ser el esfuerzo empeñado".
21:20
El presidente Javier Milei afirmó hoy que el
Presupuesto 2025 le pondrá un "cepo al Estado" y "va a cambiar
para siempre la historia de nuestro país".
Por cadena nacional, el mandatario subrayó que el
objetivo es "blindar" el equilibrio fiscal.
21:07
El presidente Javier Milei ingreso al recinto de sesiones
donde presentará el proyecto de Presupuesto 2025, en medio de aplausos de
invitados especiales, funcionarios y los diputados libertarios.
Tras saludar a varios ministros, comenzó la sesión que se
trasmite por cadena nacional, con la entonación del Himno Nacional Argentino,
21:04
El espacio del recinto ocupado por los diputados de la
oposición se encuentra ocupado parcialmente, ya que Unión por la Patria solo
está representando por los diputados de la comisión de Presupuesto, encabezados
por el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martín Martínez,
mientras que de n Encuentro Federal están presentes Miguel Angel
Pichetto,Florencio Randazzo, Ignacio García Aresca, Margarita Stolbizer y
Oscar Agost Carreño.
En cambio, los diputados de la Libertad Avanza, que
preside Gabriel Bornorino, que se ubican a la derecha del reciento de
sesiones concurrieron a la sesión con una presencia masiva, así como otros
bloques aliados como el PRO, que está presente encabezado por su presidente
Cristian Ritondo.
20:51
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y la
ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se encuentran en el recinto de
sesiones a la espera del discurso presidencial que brindará el jefe de
Estado Javier Milei.
Ya se encuentran también en el recinto de la Cámara de
Diputados, el ministro de Economía, Luis Caputo, secretario de Relaciones
con el Parlamento, Omar de Marchi, el vocero presidencial Manuel
Adorni, y el jefe del Banco Central, Santiago Bausili.
Los palcos superiores en el recinto de sesiones se
encuentran colmados de partidarios libertarios, donde se pudo observar al
troll Mariano Pérez, quien es un influencer y forista.
19:45
La participación del presidente Javier Milei en
la Cámara de Diputados para presentar el proyecto de Presupuesto alteró los
protocolos de seguridad del Congreso y decenas de uniformados de la Policía
Federal se instalaron dentro de las instalaciones para realizar
exhaustivos controles de seguridad, incluyendo cacheos en la entrada y hasta
perros sabueso para la búsqueda de elementos peligrosos.
La entrada al Palacio Legislativo sobre la Avenida Rivadavia
se encuentra vallada y es custodiada por un cordón policial.
Todo el perímetro del Palacio Legislativo está cubierto por
amplia presencia policial y de Gendarmería, en tanto que en la esquina de
Callao y Rivadavia estaba apostado un camión del Ministerio de Seguridad
porteño, con agentes de la Policía de la Ciudad.
En el hall de ingreso, la Policía Federal asumió las funciones
de control que convencionalmente realizan los empleados de seguridad de la
Cámara baja, quienes este domingo solamente desempeñan tareas de apoyo.
Una vez superados los molinetes y luego de pasar las
pertenencias por los escáneres, alrededor de diez efectivos se encargan
del cacheo de objetos persona por persona.
El mismo procedimiento se repite en la entrada oficial de
los legisladores e invitados especiales, ubicada a solo 15 metros.
Decenas de efectivos policiales, muchos de ellos vestidos
con uniformes de civil, realizaban procedimientos preventivos de control piso
por piso para despejar cualquier tipo de riesgo a la seguridad en cada uno de
los espacios de la Cámara baja, incluyendo el recinto de sesiones.
También llamó fuertemente la atención la presencia de perros
sabueso con personal policial patrullando las instalaciones en la
búsqueda de elementos peligrosos.
19:38
En medio de un férreo operativo de Seguridad, la Cámara de
Diputados está lista para recibir al presidente Javier Milei, quien
presentará el proyecto de Presupuesto 2025.
Se espera que a partir de las 20.40, el jefe de Estado
llegue al Congreso y minutos después, a las 21 puntual
comience a desarrollar su discurso a fin de exponer cuáles serán los
principales parámetros de esa ley de gastos y recursos con la mirada puesta en
alcanzar el déficit cero.
Milei dará su mensaje parado desde un atril que se ubicará
al costado del estrado central, como lo hizo en la apertura de sesiones
ordinarias del pasado 1 de marzo.
Su discurso será transmitido por cadena nacional, tal
como quedó establecido en una comunicación oficial enviada por el Gobierno a
todos los servicios de comunicación audiovisual del país.
De esta manera, el Gobierno cumplirá con la disposición
establecida en la ley de Administración que debe presentar como fecha tope el
15 de septiembre el presupuesto para el próximo año, donde se establecen los
gastos y recursos.
Si bien la presentación de la "ley de leyes" se
efectúa ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario José
Luis Espert, en este caso se efectuará en el recinto de sesiones, pero
con el mismo formato, es decir que pronunciará un discurso y luego se
retirará, sin posibilidad que los legisladores formulen
preguntas.
La tradición señala que el Presupuesto es presentado por el
ministro de Economía, y posteriormente los funcionarios del equipo económico,
concurren a exponer en la comisión y a responder las consultas de los
legisladores.
Milei se presentará ante un pleno del cuerpo que, ésta vez,
tendrá una presencia menor que cuando inaugura todos los primeros de marzo las
sesiones ordinarias, ya que los bloques opositores concurrirán con una
delegación, algunos más reducida y otras más nutrida.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios