Parlamento del Norte Grande: “Vamos a seguir trabajando para que se respeten las autonomías provinciales y en defensa del federalismo
Así lo expresaron los líderes y representantes del
Parlamento del Norte Grande en la 52° Sesión Plenaria en Misiones. La actividad
estuvo conducida por el vicegobernador de la provincia y presidente del
espacio, Dr. Carlos Silva Neder.
11/09/2024
Conducida por el vicegobernador de Santiago del Estero y
Presidente del Parlamento del Norte Grande Argentino, Dr. Carlos Silva Neder,
está mañana se celebró en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, la 52°
Sesión Plenaria de este espacio de integración regional donde participaron
Vicegobernadores, autoridades de Legislaturas y parlamentarios que representan
a las 10 provincias del NOA y NEA.
Con la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina
Unida”, durante la apertura del Plenario, Silva Neder agradeció por la
hospitalidad y la deferencia de recibir a los Vicegobernadores y legisladores
del NOA y NEA al gobernador, Hugo Passalacqua, vicegobernador anfitrión, Lucas
Romero Spinelli y al presidente de la Cámara de Representantes de esta provincia,
Oscar Herrera Ahuat y transmitió el saludo del gobernador de Santiago del
Estero, Dr. Gerardo Zamora.
En su mensaje al cuerpo legislativo, el Presidente del
Parlamento expresó: "La verdad que son tiempos complicados los que estamos
viviendo en esta República Argentina, pero no sólo desde el económico, sino que
estamos pasando por una difícil situación, que pega muy fuerte en todo el
entramado social de esta querida República Argentina".
En tal sentido, señaló: "En tiempos contemporáneos se
pone en valor una postura, el individualismo a ultranza: estoy bien y no me
importa cómo está el otro".
"Desde nuestra postura -remarcó- nos interesa cómo está
el otro, el próximo. A partir de esa idea tan importante, instamos al diálogo y
al consenso".
"Nosotros -precisó- nos en cada circunstancia, mes a
mes, ratificamos este espacio de integración, en dónde, precisamente, está el
otro, está la otra provincia, está el hermano legislador y dónde, en
definitiva, está presente el otro que forma parte de la comunidad de la cual
ustedes son sus dignos representantes".
Puntualizó: "Ponemos en valor esa idea y con el
acompañamiento de todos mis pares vicegobernadores y presidentes de
legislaturas provinciales, y lógicamente con el compromiso de cada uno de los
legisladores, vamos a seguir trabajando, abogando precisamente por esa
integración, trabajando y defendiendo el federalismo argentino, respetando a
cada una de las autonomías provinciales, para a partir de allí, hacer un aporte
fuerte a esta Argentina más inclusiva. Tenemos un sólo objetivo que trasciende
barreras partidarias y que es hacer una Argentina más unida y más
federal".
Además, Silva Neder saludó a todos los docentes que celebran
hoy el Día del Maestro y que forman parte de la grandeza de este Norte Grande.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes
de Misiones, Herrera Ahuat, agradeció la presencia de los Vicegobernadores y de
los legisladores y remarcó que "el Parlamento del Norte Grande es un
ámbito importante para defender los intereses de los ciudadanos que habitan
esta región del país".
Documento de la Junta Ejecutiva
Asimismo, se dió a conocer el contenido de un documento
consensuado por la Junta Ejecutiva y que fue aprobado por el pleno del
Parlamento.
El documento expresa: "Reclamamos enfáticamente al
Poder Ejecutivo Nacional que el Presupuesto Nacional 2025 contemplé e incluya
las partidas necesarias para la concreción de las obras de infraestructura
prioritarias y/o requerimientos que cada provincia tenga y sean definidas por
los Gobernadores del Norte Grande, quienes expresaron la imperiosa necesidad de
atender sus requerimientos puntuales de estas obras que se encuentran
congeladas como parte del drástico recorte del gasto público por la Administración
Federal".
Agrega: "Reafirmamos y pedimos que esos requerimientos
sean atendidos por el Poder Ejecutivo Nacional, para el crecimiento de la
Región, fortalecer nuestro desarrollo productivo y para paliar la difícil
situación laboral del sector con el consiguiente y grave deterioro del
entramado social".
Puntualiza: "Instamos a los Legisladores Nacionales,
representantes de las provincias que integran el Parlamento del Norte Grande en
el Congreso Nacional, a incorporar dentro del Presupuesto General de la
Administración Nacional para el ejercicio 2025 las partidas presupuestarias
para la ejecución de las obras indispensables para el desarrollo de la
Región".
"Además -remarca- solicitamos se entienda la gravedad
de la situación y la urgencia de atender y escuchar a los Gobernadores de la
Región del Norte Grande Argentino".
Pronunciamiento
Asimismo, se dió a conocer dos dictámenes. Uno de ellos, un decreto rubricado por el presidente del Parlnorte, Silva Neder, quien establece la creación en el seno del Parlamento del Norte Grande de la comisión especial y transitoria denominada "Prevención de la Ludopatía", con el objetivo de abordar esta problemática que afecta a niños, niñas y adolescentes e implementar acciones de visibilidad, concientización y protección, acercando estrategias responsables, sobre el uso de las plataformas de juegos en línea y su entorno digital, como las consecuencias negativas para su salud psicofísicas, sus relaciones personales, familiares y sociales".
El otro pronunciamiento de la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande señala que haciéndose eco de la situación planteada por FOECYT (Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones) manifiesta "su preocupación y solidaridad por la decisión tomada por el Poder Ejecutivo Nacional del intento de privatización de un servicio al que consideramos esencial, como lo es el Correo Argentino, prioritario para el desarrollo de los pueblos de nuestra nación. Instamos al Poder Ejecutivo Nacional a rever la decisión de privatizar el Correo Argentino".
Amplia participación
Estuvieron presentes durante las dos jornadas el presidente
de la Cámara de Representantes de esta provincia, Oscar Herrera Ahuat;
vicegobernadores de Formosa, Eber Wilson Solís (Vicepresidente 1°); Corrientes, Pedro
Braillard Poccard (Vicepresidente 2°); de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo;
de La Rioja, Teresita Madera; de Jujuy,
Antonio Bernis, de Salta, Antonio Morocco; de Catamarca, Rubén Dusso y
de Chaco, CPN. Silvana Schneider. Además, el presidente de la Cámara de
Diputados de Corrientes, Pedro Cassani y la presidente de la Cámara de
Diputados de Chaco, Cármen Delgado.
Se aprobaron importantes iniciativas
Durante la Sesión Plenaria, se aprobaron importantes
iniciativas, entre ellas: regular las apuestas On - line con el fin de proteger
a los consumidores; manifestar preocupación por la iniciativa de bajar la edad
de imputabilidad; apoyo a la iniciativa de que el Congreso de la Nación
establezca la obligatoriedad para que las Plataformas y Redes Sociales
implementen procedimientos de verificación de identidad y promover entre las
provincias del Norte Grande la implementación de un marco regulatorio integral
para la identificación, prevención y mitigación de la Ciber Ludopatía Infantil.
Además: implementación de medidas tendientes al bloqueo al
acceso a sitios de apuestas online en todas las instituciones educativa;
restricción de Acceso a Plataforma de juegos de azar; declararon de Interés
Regional, Religioso, Cultural y Social al designación de Sede Primada de la
República Argentina a Santiago del Estero; beneplácito por fallo Judicial que
suspende los artículos 35 y 345 del DNU N° 70/2023 que habilitaban al
conformación de las Sociedades Anónimas Deportivas y un proyecto de
recomendación a las provincias del Norte Grande a la implementación del
Programa Provincial de Erradicación de Viviendas Ranchos en todo el ámbito de
las mismas.
No hay comentarios