Santiago del Estero debate en Salta con referentes de los registro de Catastro y de la Propiedad del todo el país
La apertura estuvo a cargo del vicegobernador Antonio Marocco, acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el director de Inmuebles de Salta, Luis Cornejo Revilla.
05/09/2024
Santiago del Estero, junto con otras 20 provincias,
participa desde este jueves y hasta mañana de LXIV Reunión del Consejo Federal
de Registros de la Propiedad Inmueble, que se desarrolla en el Centro Cultural
América de la ciudad de Salta, lugar donde también se realizarán la Asamblea
Extraordinaria del Consejo Federal de Catastro y la 1° Reunión Nacional
Conjunta de los Consejos Federales de Registro de la Propiedad Inmueble y de
Catastro de la República Argentina.
La directora general de Catastro de Santiago del Estero,
Florencia López Castro, es parte de estas actividades donde se abordan temas
vinculados con el trabajo que se realiza en cada una de las provincias, con la
finalidad de acordar pautas que mejoren la registración inmobiliaria y brindar
un servicio público más eficiente y accesible.
La apertura estuvo a cargo del vicegobernador Antonio
Marocco, acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el
director de Inmuebles de Salta, Luis Cornejo Revilla.
En este marco, el presidente del Consejo Federal de
Catastro, Juan Pablo Quattropani, consideró que el encuentro sirve para realzar
la importancia que esta actividad tiene. Explicó: “Es la sociedad de las
entidades que dan seguridad jurídica y que permiten los grandes
emprendimientos, las grandes inversiones y que permitan al país acrecentar su
capital y dar trabajo a través de la seguridad jurídica que tiene la tierra”.
Por su parte, la titular del Consejo Federal de Registros de
la Propiedad, María Laura Rocamora, pidió no perder de vista a los usuarios
finales de los organismos, “a estas personas humanas y jurídicas que necesitan
de nuestros servicios para llevar adelante sus fines personales, comerciales,
empresariales y estatales”.
Para el próximo año se está considerando sumar al debate a
los fiscales de Estado y a los directores de Rentas de las 24 jurisdicciones, y
reunir a todos los que tienen que ver con la equidad tributaria y con la
seguridad jurídica.
No hay comentarios