Silva Neder: “Seguir construyendo un Santiago inclusivo, con amor y solidaridad para todos, es nuestro desafío
Así lo expresó el vicegobernador de la provincia, en el
acto central por el 481º aniversario de la fundación de la ciudad de Villa
Atamisqui.
27/09/2024
Junto a cientos de vecinos que se hicieron presentes en los
festejos, el vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Silva Neder, en
representación del gobernador Dr. Gerardo Zamora, encabezó esta tarde el acto
central por el 481° aniversario de la fundación de la ciudad de Villa
Atamisqui.
Previo a la ceremonia protocolar, Silva Neder, acompañado
por el intendente anfitrión, Roberto Brandán y por el ministro de Gobierno, Dr.
Marcelo Barbur, entre otras autoridades, dejaron inaugurados 1400 metros de
pavimento en calles de la ciudad y recorrieron las obras de construcción de
2000 metros de cordón cuneta.
Además, el intendente Brandán recibió en nombre del Gobierno
de la Provincia, la llave de un Camión 0Km, una pala de arrastre y rastra que
pasarán a formar parte del parque automotor del municipio de Villa Atamisqui.
En su mensaje a la comunidad atamisqueña, Silva Neder
señaló: "Es una gran alegría venir nuevamente a compartir esta fiesta con
todos los atamisqueños, a quienes les traigo el afectuoso saludo del gobernador
de la provincia, Gerardo Zamora, su agradecimiento por el permanente
acompañamiento del pueblo atamisqueño y ratificando su compromiso permanente
con esta gestión de Gobierno municipal y con todo el departamento Atamisqui
para seguir contribuyendo a su progreso y desarrollo”.
Asimismo, transmitió el saludo de los senadores nacionales
por Santiago del Estero, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora, José Emilio
Neder y Gerardo Montenegro.
Durante el acto, remarcó: "Hacer un Estado con
equilibrio fiscal es la responsabilidad de todo gobernante. Esto es lo que ha
venido haciendo Gerardo Zamora desde aquel marzo de 2005, con Presupuestos
superhabitarios año tras año para afrontar contingencias, lo que ha permitido
hoy que Santiago del Estero siga siendo una provincia previsible, con un Gobierno
que sigue haciendo la obra pública y acompañando las iniciativas
privadas".
Acotó: "Un Gobierno provincial que año tras año aumenta
la inversión en educación, convencido de que solamente ella garantiza el
verdadero progreso de los pueblos; inaugurando nuevos edificios escolares,
reparando y poniendo en valor otros y asegurando el mismo contenido pedagógico,
sin importar el lugar en donde los alumnos reciban su educación".
Puntualizó: "Es premisa fundamental de este Gobierno
igualar para arriba a todos. La conectividad es hoy una realidad en cualquier
punto de la provincia. Y prueba de ello es la construcción del puente sobre el
río Dulce, que unirá las localidades de Tasigasta con Caloj a punto de
terminarse y que ñ entrelaza definitivamente el centro oeste con el centro este
de nuestra provincia, uniendo la ruta nacional 9 con la 34, haciendo a las
relaciones personales, pero también al traslado de la producción".
Acotó: "Poner en valor esta planta potabilizadora de
agua para garantizar a todos los atamisqueños este servicio, es también una
clara demostración del manejo absolutamente responsable de los recursos
públicos, porque hacer una inversión de casi mil millones de pesos en estos
tiempos complicados, habla por sí mismo de ese equilibrio de las cuentas provinciales".
"El Gobierno de la Provincia hace por sí mismo pero
acompaña a los que quieren hacer, a los que tienen amor por el otro, por el
prójimo. Precisamente, esa es la idea que hoy está en juego: si soy indiferente
y me quedo en mi estado de confort, o si soy solidario y me comprometo para
solucionar el problema del otro. Nosotros la tenemos bien clara: nos interesa
el próximo, el otro, desde el amor y la solidaridad por el otro".
Por su parte, Brandán agradeció al Gobierno provincial,
encabezado por el gobernador Gerardo Zamora “por el acompañamiento permanente y
sostenido a esta comunidad, lo que nos permite seguir en la senda del progreso
y desarrollo sostenido que desanda esta querida provincia desde hace tantos
años”.
También Estuvieron presentes: la diputada nacional Estela
Neder; subsecretario de Gobierno, Dr. Facundo Funes; diputado provincial Julio
Abdala; el director de Relaciones Institucionales, Dr. Luis Herrera; intendente
de Loreto, Ramón González; comisionados municipales de la región; concejales;
instituciones educativas; miembros de las fuerzas de seguridad; entidades
intermedias, culturales y deportivas; agrupaciones tradicionalistas y público
en general.
También durante el acto, se entregaron decretos de Huésped
de Honor, declaración de interés emitida por la Cámara de Diputados, placa
recordatoria y se realizó un minuto de silencio en homenaje a vecinos
fallecidos.
MARCHA DE LOS BOMBOS
Encabezada por el reconocido percusionista a nivel nacional
e internacional, Eduardo Mizoguchi, esta tarde la tradicional “Marcha de los
Bombos” recorrió las calles de Villa Atamisqui engalanado la fiesta por el 481°
aniversario de esta ciudad.
Acompañados en un tramo por el vicegobernador Silva Neder,
la Marcha de los Bombos, cuyo creador es, precisamente, Mizoguichi, recorrió
las calles de Villa Atamisqui en un sólo latido de legüeros, que arrancaron los
aplausos de los atamisqueños y de los turistas que se acercaron a compartir
este festejo.
Mizoguchi es un folclorista Santiagueño de una vasta
trayectoria artística y que acompañó en el escenario a músicos de variados
géneros, entre ellos, a referentes como León Gieco, Víctor Heredia y Raly
Barrionuevo. Además, tocó con Jacinto Piedra, Peteco Carabajal, Mario Álvarez
Quiroga, Los Carabajal, Orellana Lucca, Vislumbre del Esteco, Néstor Garnica,
Roxana Carabajal, Koki y Pajarín. Grabó, además, con conjuntos de cumbia, rock,
salsa, cuarteto.
No hay comentarios