Comienza la vacunación contra el Dengue destinada a todas las personas de 15 a 19 años domiciliadas en el departamento Capital
El plan de vacunación contra el Dengue se desarrollará de manera progresiva y secuencial, en consonancia con los lineamientos nacionales y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas.
23/10/2024
A partir del 24 de octubre, los y las jóvenes de 15 a 19
años con domicilio legal en el Departamento Capital de Santiago del Estero, ya
tienen disponible la vacuna contra el Dengue. El único requisito es acreditar
domicilio legal con el DNI.
El programa de Inmunizaciones de la Provincia informó que la
primera dosis de la vacuna se colocará en los siguientes vacunatorios: Upa N° 1 Barrio General Paz, Upa N° 3 Barrio
Reconquista, Upa N° 4 Barrio Ejército Argentino, Upa N° 5 Barrio Autonomía, Upa
N° 7 Barrio Parque, Upa N° 11 Rene Favaloro, Barrio Siglo XXI, Upa N° 17 Barrio
Borges, Upa N° 21 Barrio La Católica, Upa N° 24 Santa Lucía, Vacunatorio
Central de Pedro León Gallo y Avenida Belgrano, Posta Villa Zanjón y Posta El
Deán
El plan de vacunación contra el Dengue se desarrollará de
manera progresiva y secuencial, en consonancia con los lineamientos nacionales
y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, comenzando por la Capital donde se
registró la mayor incidencia histórica de la enfermedad.
La vacuna contra el dengue tiene un esquema de dos dosis con
3 meses de intervalo y previene cuadros severos y mortales de la enfermedad. La
protección efectiva se alcanza después de 10 días de la segunda dosis. Quienes
hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar entre 3 y 6 meses para
recibir la vacuna.
No podrán vacunarse personas inmunodeprimidas o
inmunocomprometidos por cualquier causa, embarazadas, mujeres en período de
lactancia.
La vacuna que se coloca es la Qdenga® es una vacuna
tetravalente contra los 4 serotipos del dengue, aprobada por la ANMAT.
No hay comentarios