Con Cristina en la presidencia del PJ, el kirchnerismo duro busca reposicionarse en la interna y marcarle la cancha a Kicillof
Tras largos meses de comentarista de la realidad, Cristina Kirchner se abrirÃa paso otra vez en la polÃtica grande y desde el PJ buscarÃa convertirse en la arquitecta electoral del peronismo.
06/10/2024
El agite que inició La Cámpora del clamor por Cristina
Kirchner presidenta del Partido Justicialista (PJ)
pateó el tablero en la interna del peronismo, en un movimiento que deja
entrever la ambición del kirchnerismo duro de reposicionarse en la
principal fuerza polÃtica opositora ante la amenaza que para algunos de ellos
significa el armado nacional incipiente del kicillofismo.
La señal de largada la dieron el senador nacional de Unión
por la Patria Eduardo “Wado” de Pedro, y la contestataria
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, con una misma lÃnea
argumental: es tiempo de que una mujer conduzca por primera vez el PJ.
No es casual que la campaña se haya iniciado desde la cúpula
de La Cámpora. En medio del fuego amigo que viene recibiendo la agrupación por
comportamientos sectarios, Cristina Kirchner busca dar el mensaje de que los
verdaderos herederos polÃticos de la ex presidenta son ellos, empezando por su
primogénito Máximo Kirchner.
“Cristina es Máximo y Máximo es Cristina”, repiten en
off the record en La Cámpora, como para reafirmar el rol que vienen
desempeñando como delegados de “La Jefa” y correa de transmisión de su
conducción nacional.
Esa fórmula tautológica sobre una supuesta equivalencia
entre madre y hijo es una forma de avisar que cualquier crÃtica hacia Máximo o
La Cámpora va a ser leÃda por Cristina como una crÃtica a su metodologÃa de
conducción polÃtica.
Después de que Wado de Pedro y Mayra Mendoza pidieran por
Cristina en el PJ, fueron llegando las adhesiones en cascada.
La senadora ultracristinista Juliana Di Tullio también
habló de que “es tiempo de mujeres” en el partido. La lista de adhesiones es
larga. Por nombrar a algunos: Anabel Fernández Sagasti, Mariano
Recalde, Daniel Catalano, Mariel Fernández, VÃctor Santa MarÃa, Oscar Parrilli
y José Mayans.
Éste último reveló una charla Ãntima que tuvo dÃas atrás con
Cristina Kirchner, en la que también participaron Di Tullio y Fernández
Sagasti.
“Cristina me dijo que está con ganas de ser
presidenta del PJ, dice que hay mucha gente sufriendo y que hay que reparar
todo eso”, reconstruyó el jefe del interbloque de Unión por la Patria en el
Senado.
"Si a todos les parece, yo no tengo ningún problema,
estoy bien de salud, estoy con ganas de ir a todo el paÃs. Estoy con muchas
ganas de trabajar, hay mucha gente sufriendo y en este momento hay que
reparar todo eso", citó el formoseño presunto textual de la ex presidenta.
Durante sus dos mandatos como presidenta, Cristina Kirchner
siempre se rehusó a formar parte de la orgánica del partido. Nunca le interesó
y le restó importancia, al punto que recién puso pie en la sede del PJ en 2019,
cuatro dÃas antes de revelar a través de un tuit que serÃa candidata a
vicepresidenta de Alberto Fernández.
En un contexto totalmente distinto a aquel, ahora sà analiza
la posibilidad de desembarcar en el PJ. Todo parece indicar que tras
largos meses de comentarista de la realidad, Cristina Kirchner se abrirá paso
otra vez en la polÃtica grande y desde el PJ buscará convertirse en la
arquitecta electoral del peronismo, especialmente de la provincia de Buenos
Aires.
Si la candidatura a diputada nacional no fuera una opción
para ella (ya sea por autoexclusión voluntaria o por un fallo judicial), la vÃa
del PJ le darÃa la oportunidad de volver al ruedo sin ningún costo a pagar.
De una un otra forma, Cristina Kirchner busca
recuperar la hegemonÃa en su principal bastión territorial e identitario, y
por eso reapareció la semana pasada en La Matanza, corazón del conurbano
bonaerense.
En La Cámpora ven con preocupación y desconfianza la construcción
polÃtica nacional que está desarrollando Axel Kicillof desde la provincia de
Buenos Aires, y por eso están apurando la vuelta de Cristina.
Se trata en definitiva de una puja de poder interno dentro
del kirchnerismo: el hijo de la ex presidenta considera que el mandatario
bonaerense adelantó los tiempos del armado de su proyecto presidencial, y
además lo hizo sin pedirles permiso.
Kicillof afianzó vÃnculos con intendentes que se la juegan
por él y enfrentan a La Cámpora discursivamente, como Jorge Ferraresi (Avellaneda)
y Mario Secco (Ensenada).
Su mano derecha, Carlos Bianco, le armó una
agrupación de pura cepa kicillofista denominada “Patria y Futuro”, que juega en
tándem como “La Patria es el Otro” del ex jefe camporista y actual ministro de
Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque.
El ex ministro de EconomÃa empezó también a
mostrarse como lÃder nacional en el exterior, y por eso viajó a México para
estar en la asunción presidencial de Claudia Sheinbaum, y de
paso entrevistarse con el jefe de Estado brasileño, Lula da Silva.
En el kirchnerismo duro, en realidad, no tienen reparos
con que Kicillof tenga aspiraciones presidenciales. De hecho, reconocen que al
final del camino lo van a necesitar como candidato a la Casa Rosada.
El problema, sostienen, es que “confunda su rol y
crea que por ser candidato va a poder reemplazar a Cristina en el lugar de la
conducción del movimiento”, señalaron a Noticias Argentinas fuentes
cercanas a La Cámpora.
“La conducción del movimiento” no es otra cosa, traducida
correctamente, como la persona que tiene el poder para agarrar la lapicera y
armar a dedo las listas.
El temor de La Cámpora es que Kicillof pretenda reemplazar a
la ex presidenta y de esa manera la agrupación de Máximo Kirchner pierda el
privilegio del que siempre gozó en el reparto de lugares en las listas de
candidatos.
Con “La Jefa” presidiendo el PJ, entienden, se termina la
“confusión de los roles”, y se ahuyentan los peligros de que el ex ministro de
EconomÃa pretenda digitar la confección de las listas, arrebatando el monopolio
que siempre tuvieron Cristina y Máximo Kirchner.
“No es nuestra interna”, aclaró a Noticias
Argentinas un dirigente del riñón del lÃder de Patria Grande, Juan
Grabois, quien prefiere no quedar en medio del fuego cruzado entre los
dos sectores kirchneristas.
“Cristina y Máximo tienen la estructura, y el otro
espacio tiene al candidato que por ahora tiene mayor potencial para el 2027. Es
cuestión de unir las dos cosas. La interna se va a ordenar”, reflexionaron
en voz alta otras fuentes consultadas del kirchnerismo.
Quintela no se baja
Otro de los aliados de Kicillof en su construcción polÃtica
nacional es el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, a
quien le dio su bendición para presidir al PJ mucho antes de que La Cámpora
iniciara el clamor por Cristina.
Aunque la participación de la ex presidenta en las
elecciones partidarias no está confirmada, el riojano ratificó hoy que
mantiene su postulación y dijo que está preparado para una interna.
El Partido Justicialista convocó a elecciones de autoridades
para el 17 de noviembre, mientras que el plazo de presentación de listas vence
el 19 de Octubre.
Quintela tenÃa pendiente una charla con Cristina Kirchner en
el Instituto Patria, en la que esperaba recibir su bendición.
No tenÃa grandes retadores en el horizonte y contaba con el
aval de sus pares gobernadores del peronismo.
El operativo clamor rompió esos planes, y obligó al mandamás
riojano a recalcular. Sin embargo, en declaraciones periodÃsticas aseguró
que “el peronismo tiene que competir” y que "no hay que tenerle
miedo al proceso interno".
También señaló que “el que pierde tiene que
acompañar” y hasta se animó a decir que en caso de que le tocara a él
ganar la interna, la ve a “Cristina acompañando”.
Quintela subrayó el "respeto y admiración"
que siente por Cristina Kirchner, e indicó que por eso cree "que
es importante presentar los dos proyectos para el paÃs".
Apenas lanzado el operativo clamor, el apoderado de la lista
que encabeza el gobernador riojano, Daniel Llermanos, ratificó
que el gobernador no bajará su lista para el PJ.
"Como apoderado de la lista de Ricardo Quintela para la
Presidencia del PJ manifiesto mi alegrÃa de que participe Cristina. Todo indica
que el Peronismo necesita una elección interna que defina quiénes son los
representantes legitimados por el voto", escribió en su cuenta de Twitter.
Tal vez sea una forma del mandatario riojano para subirse el
precio y si Cristina confirmarse su intención de ir por el PJ, negociar algún
cargo entre las autoridades.
Algo de eso insinuó el propio Mayans, quien en una
entrevista radial pidió que haya una fórmula única encabezada por Cristina
Kirchner y con Quintela como candidato a vice.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios