El Nobel de Química premió al diseño computacional de proteínas y predicción de su estructura
La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar la mitad del premio 2024 a David Baker y la otra mitad conjuntamente a Demis Hassabis y John M. Jumper.
09/10/2024
Tres investigadores que revolucionaron la investigación
sobre proteínas con técnicas de biología computacional fueron galardonados con
el premio Nobel de Química 2024 y los galardonados son David
Baker, de la Universidad de Washington en Estados Unidos y Demis Hassabis
y John Jumper, de Google DeepMind en el Reino Unido.
Según el veredicto de la Real Academia de Ciencias Sueca que
otorga el galardón, Baker fue premiado “por el diseño computacional de
proteínas”, mientras que Hassabis y Jumper lo fueron por “por la predicción de
la estructura de las proteínas”.
El Nobel de Química es el tercero que se otorgó, luego de
que el pasado lunes se le dio el de Medicina a Victor Ambros y Gary
Ruvkun por el descubrimiento de los microARN, que regulan la
producción de proteínas en las células.
En tanto, el marte se anunció el Nobel de Física
para John Hopfield y Geoffrey Hinton por el desarrollo de las redes
neuronales artificiales, que sentaron las bases de la actual revolución de la
inteligencia artificial, mientras que mañana se dará a conocer el de
Literatura, el viernes el de la Paz y el lunes 14, el de Economía.
La Academia de Ciencias Sueca decide cada año a quién se le
da el Premio Nobel de Química a partir de propuestas recibidas de instituciones
académicas de todo el mundo. Este galardón se le otorga a un máximo de tres
personas, que se reparten los once millones de coronas suecas (unos 970.000
euros) con que está dotado el premio este año y, desde que se empezó a conceder
el Nobel de Química en 1901, lo ganaron 197 personas, de las que sólo ocho son
mujeres.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios