Telesalud: Se presentaron experiencias de innovación digital en la ciudad de la salud
Acompañaron el evento, diputados y concejales, autoridades académicas de la UNSE y UCSE, directores de hospitales y áreas del Ministerio de Salud.
19/10/2024
En el auditorio del Ministerio de Salud de la provincia
llevó a cabo la 2° Jornada Provincial de Telesalud. El evento fue encabezado
por la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, junto al secretario de Salud,
Dr. César Monti y el Dr. Daniel Chazarreta, referente provincial en Telesalud. Las
jornadas reunieron a profesionales y referentes de salud para abordar los
avances y desafíos en la implementación de herramientas digitales en la
atención sanitaria.
Acompañaron el evento, diputados y concejales, autoridades
académicas de la UNSE y UCSE, directores de hospitales y áreas del Ministerio
de Salud.
En su discurso inaugural, la ministra Nassif destacó el
importante rol que desempeña la Telesalud para mejorar la accesibilidad y
calidad de los servicios de salud en la provincia. "La telesalud es una
herramienta que nos permite comunicarnos de manera ágil y eficiente, acercando
el conocimiento, la telemedicina para la consulta de los pacientes y la
interconsulta entre profesionales de la provincia y de todo el país ",
afirmó. Asimismo destacó que esto fue posible gracias al esfuerzo que hizo el
Gobierno de la provincia para extender la red de fibra óptica, lo que ha
permitido colocar en los 11 hospitales zonales salas de Telesalud, así como en
algunos hospitales distritales y de tránsito, y en hasta en algunas postas
sanitarias en el interior de la provincia.
En este sentido aseguró que se trabaja en los objetivos de
equidad que ha marcado el Gobernador de la Provincia “para que todos los
ciudadanos tengan la misma oportunidad en el cuidado de su salud” y subrayó que
“en este momento tenemos que defender lo logrado con políticas públicas activas
y un Estado presente”.
Por su parte el secretario de Salud, César MOnti destacó que
desde la implementación de Telesalud se pudo llegar “a la sincronía y asincronía
de las consultas, que es la urgencia o no y a la derivación oportuna. “En estos
últimos años se han evitado más de dos mil derivaciones en las redes de adultos
y de maternidad, gracias a una comunicación efectiva y asertiva”, dijo y
aseguró que es un orgullo por el progreso en la cobertura sanitaria universal
en la provincia instalando capacidades en todo el interior.
Por último el Dr. Chazarreta, destacó la inversión en
tecnología, conectividad la accesibilidad de servicios de salud y explicó que
la jornada es un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a lo logrado y a
los desafíos que enfrenta el sistema sanitario en una provincia con una vasta
extensión territorial.
Durante el encuentro, se llevó a cabo el Conversatorio sobre
la implementación y evolución de los sistemas de salud, en el que participó el
Dr. Manuel Barthe (Neonatología del Hospital Regional), la Dra. Cecilia Gómez
Macedo (OCD Telesalud CePSI), la Dra. Roxana Roldán (Hospital Zonal de Nueva
Esperanza) y la Lic. Agustina Gómez (Secretaría Técnica de Enfermería), quienes
relataron sus experiencias en telemedicina y teleeducación a través de la
plataforma de Telesalud.
Asimismo, se desarrolló el panel titulado “Lógica de redes
en la transformación digital”, con la participación de la Lic. Valeria
Atianesse (referente nacional de Telesalud), el Lic. Antonio Luna (Hospital de
Pediatría Garrahan) y la Dra. Nora Vizgarra (Hospital Zonal de Fernández),
quienes abordaron los desafíos y avances en la interconexión de sistemas de
salud mediante redes digitales.
El panel “Entornos digitales” contó con la participación del
Lic. Gonzalo Terán (APS), el Lic. Javier Bravo (Salud Digital), el Dr. Richar
González (Teleoftalmología) y la Magíster Cecilia Castillo (Obstetricia),
quienes discutieron la incorporación de nuevas tecnologías en los servicios de
salud.
El encuentro concluyó con el panel “Los aportes de la
Telesalud en la regionalización” a cargo de
la Dra. María Eugenia López (Telesalud Tucumán) y el Tec. Marcelo Cuevas
(Telesalud Jujuy)
No hay comentarios