Zamora inauguró obras en la Escuela de Colonia Jaime, pavimento en Beltrán, Forres y Colonia El Simbolar y entregó viviendas sociales a familias del Dpto. Robles
El gobernador de la provincia inauguró la refacción y
ampliación de la Escuela N° 667 y habilitó 26 cuadras de pavimento en Beltrán,
Forres y Colonia El Simbolar. Además, entregó 10 viviendas sociales, destacando
el compromiso provincial.
21/10/2024
La comunidad de Colonia Jaime, ubicada en el departamento
Robles, recibió este lunes la visita del gobernador Gerardo Zamora, donde dejó
inaugurada la obra de refacción y ampliación del edificio de la Escuela N° 667
“Pedro Juricich”, a donde concurren 32 alumnos, que también es sede para 10
alumnos que cursan el secundario en el Agrupamiento Nº 86.114.
Además, habilitó formalmente 26 cuadras de pavimento
distribuidas en Beltrán (11), Forres (5) y Colonia El Simbolar (10); mejoras en
el servicio de agua de Villa Hipólita y realizó la entrega de 10 viviendas
sociales a familias de Beltrán, Vilmer y de los parajes Tramo 18, Turena, Palo
Borracho y Tramo 16, las que fueron construidas con fondos aportados por la
provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social y ejecutadas con la
colaboración de la Comisión Municipal de Vilmer y de las asociaciones “La casa
de todos”; “Para el desarrollo social de niños bandeños”; “Esteros de Santiago”
y “Juntos por la vida”, y de las cooperativas de trabajo “San Jorge” y “Papa
Francisco”.
El vicegobernador Carlos Silva Neder también fue parte de la
comitiva, junto con el jefe de Gabinete Elías Suárez; los ministros de
Educación, Mariela Nassif; de Obras Públicas, Aldo Hid; y de Desarrollo Social,
Ángel Niccolai, y la presidente del Consejo General de Educación, María Elena
Herrera, entre otros funcionarios que participaron del acto.
La visita oficial por el departamento Robles comenzó por el
domicilio de Carla Chávez, en el paraje Palo Borracho, donde fue recibido por
la dueña de casa y el comisionado municipal de Vilmer, Walter Páez. Allí se
hizo el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves a las 10 familias
beneficiadas en esta oportunidad por el programa de Viviendas Sociales, que desde
su lanzamiento –en el año 2013- benefició a más de 30 mil familias y cuya
continuidad fue garantizada por el mandatario “hasta que ningún santiagueño se
quede sin un hogar digno”, aún a pesar de los recortes presupuestarios que
lleva adelante la Nación a las provincias.
Luego se trasladó a Colonia Jaime, donde dejó habilitado el
establecimiento educativo totalmente renovado, que cuenta con cinco aulas, un
salón de usos múltiples, dirección, sanitarios, cocina y comedor. Además de un
espacioso patio cubierto.
El corte de cintas y el recorrido por las instalaciones fue
realizado junto con la directora escolar, Zulma Acosta, quien expresó el
agradecimiento de toda la comunidad por seguir invirtiendo en educación, con un
criterio claramente federal, para romper asimetrías y permitir que los chicos
del interior santiagueño también tengan las mejores oportunidades de cumplir
sus metas.
Por su parte, el gobernador Zamora expresó su satisfacción
por continuar con el plan de obras de infraestructura, a pesar de los fuertes
recortes ejecutados por la Nación. Al igual que proyectos en mejoras
educativas, viales, hídricas, energéticas y sanitarias.
“Estoy muy feliz de estar aquí donde estamos dejando
inaugurado el flamante edificio escolar, donde ya habíamos construido el jardín
de infantes, y lo cierto es que es parte de la inversión educativa, realizada a
pesar de la complejidad de la situación económica que nos viene generando
bastantes restricciones, sobre todo en este último año”, dijo, al recordar que
este año la ejecución presupuestaria destinada a educación será cercana al 40%,
igual que en los últimos años, y superando en un 10% a lo establecido por la
Constitución.
En ese sentido, ratificó el criterio de igualdad a la hora
de pensar en obras para los santiagueños, más aún en educación, con edificios
totalmente nuevos y equipados en idénticas condiciones, tanto para
instituciones con mil o dos mil alumnos, como para otras con cinco o seis
chicos en zonas rurales. “Para nosotros todos tienen la misma posibilidad e
igualdad a través de la inversión educativa y esa es una decisión política”,
sentenció.
“Quiero decirles que también pese a los momentos difíciles
que estamos viviendo, que tienen que ver con cuestiones económicas que
comprendemos y con cuestiones que afectan los recursos del Estado, también
reivindico que es imposible vivir si no se vive en comunidad y en solidaridad;
y el Estado representa precisamente eso”, agregó al condenar el individualismo
que promueven algunos sectores de la sociedad.
Sobre esa base afirmó: “Lo más importante no es construir
escuelas que pueden ser ladrillos, cemento y hierro. Es siempre mejor construir
sobre el contenido, que es lo más importante: el hombre y la mujer de carne y
hueso, nuestros ancianos y nuestros jóvenes y niños; y trabajar desde ese
humanismo para generar las posibilidades e igualdades para todos. Que nunca el
odio y el rencor sean la directriz de nuestra actividad personal”.
En esta misma línea, Zamora hizo un llamado a todos los
santiagueños, porque “en esta Argentina no debemos pelearnos. En esta Argentina
debemos trabajar levantándonos todos los días con mucha voluntad, fe en Dios y
nuestras propias fuerzas, pero considero que no podemos dejar de defender el
federalismo porque es el que dio nacimiento a nuestra patria”.
Antes de finalizar, y luego de resaltar el marcado
crecimiento de Santiago del Estero en materia productiva y el aporte de dólares
al país, ratificó su defensa al Estado como eje de toda sociedad. “Si
destruimos el Estado, y con ello las posibilidades de acceso a la movilidad
ascendente y a lo que ha hecho grande este país, haciendo que el hijo de un
trabajador sea profesional o cualquiera que se esfuerce puede tener
posibilidades para su familia, obviamente romperemos las estructuras y
dejaremos sin posibilidades a muchas generaciones. Yo creo y confío en que
podemos seguir adelante pese a todas estas dificultades”, expresó.
No hay comentarios