Profesionales santiagueños celebraron el Día del Médico
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de medallas
a médicos que cumplieron 30 años de colegiación, en reconocimiento a su
dedicación, vocación de servicio y contribuciones a la salud pública.
03/12/2024
Se realizó este martes por la tarde el acto protocolar en
conmemoración del Día del Médico, en el Salón Auditorio del Colegio de Médicos
de la ciudad Capital. La ceremonia contó
con la presencia del ministro de Gobierno, Marcelo Barbur y del secretario de
Salud, César Monti, junto con la presidenta del Colegio de Médicos, Cecilia
Parisini; y el secretario general Juan Manuel Sosa, junto a profesionales de la
provincia.
En este marco, Parisini destacó la importancia de rendir
homenaje a los profesionales de la salud que han dejado una huella imborrable
en la sociedad. Durante su discurso, subrayó la capacidad de adaptación del
sector médico ante cualquier circunstancia y el compromiso de continuar
trabajando con pasión y profesionalismo en beneficio de la comunidad. "Nos
seguiremos adaptando ante cualquier circunstancia, apoyándonos como médicos y
trabajando con pasión y profesión en este ámbito de la salud", expresó.
Como parte de la ceremonia, se proyectó un video en honor a
los médicos fallecidos que dejaron un legado en su labor.
Durante la jornada, se realizaron múltiples reconocimientos.
En primer lugar, se homenajeó a los médicos que representaron a la provincia en
el Primer Equipo de New-Com (vóley adaptado) y a quienes se destacaron en las
Olimpiadas Médicas y de la Salud 2024, celebradas en Santa Fe.
Asimismo, se resaltaron iniciativas científicas impulsadas
por el Colegio de Médicos, como los ciclos de conferencias sobre temas clave
para la salud, entre ellos: “Fonoaudiología en cuidados intensivos”; “Alergias
a medicamentos: principios fundamentales en la práctica diaria” y
“Actualización en infección por HPV en hombres y mujeres”, entre otras.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de medallas
a médicos que cumplieron 30 años de colegiación, en reconocimiento a su
dedicación, vocación de servicio y contribuciones a la salud pública.
El acto no solo fue un homenaje a los profesionales de la
salud, sino también una reafirmación del compromiso colectivo con el bienestar
de la comunidad, en un marco de respeto y gratitud hacia quienes dedican su
vida al cuidado de los demás.
No hay comentarios