El Gobernador Zamora recibió al Dr. Soldado y a miembros de su fundación
Del encuentro participaron también las ministras de Salud, Natividad Nassif, y de Justicia, Matilde O'Mill; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; la directora ejecutiva del Cepsi, Liliana Romero, y la directora médica, María Eugenia Gauna.
28/02/2025
El gobernador Gerardo Zamora recibió este viernes por la
tarde en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno la visita del Dr. Francisco
Soldado Carrera, quien se encuentra en Santiago del Estero en el marco de una
nueva edición de la Misión Solidaria de Cirugía y Formación que lleva adelante
la fundación que lleva su nombre.
Del encuentro participaron también las ministras de Salud,
Natividad Nassif, y de Justicia, Matilde O'Mill; el secretario de Salud,
Gustavo Sabalza; la directora ejecutiva del Cepsi, Liliana Romero, y la
directora médica, María Eugenia Gauna.
Además, estuvieron los profesionales de la fundación que
forman parte de la misión, Claudio Brahim; Juan José Targa Villalba; Marcelo
Beban; Federico Reinares; Andrés Ferreyra; Makarena Carabajal y Evelyn Tovar.
Durante el encuentro, los especialistas brindaron detalles
de estas jornadas que consistieron en la realización de cirugías complejas de
miembros superiores, de manera solidaria, a niños con patologías como parálisis
braquial obstétrica, malformaciones congénitas, parálisis del miembro superior
y parálisis cerebral.
Es de destacar que se brindó atención a chicos de Capital,
Frías, Villa Ojo de Agua, Colonia Dora, Los Núñez, Clodomira, Robles,
Fernández, Real Sayana, Las Termas, Figueroa, Pampa de los Guanacos, Los
Cardozo, Estación Taboada, Suncho Corral, Forres, Los Quiroga, Añatuya, Las
Tinajas, entre otras localidades santiagueñas. Como también de Buenos Aires,
Bahía Blanca, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán, Salta
y La Rioja.
En este marco contaron que de forma complementaria durante
el desarrollo de esta actividad se brinda capacitación a profesionales locales
en técnicas avanzadas.
Soldado informó que la actividad de la fundación continuará
hasta el 6 de marzo en el Cepsi, donde está previsto realizar intervenciones
quirúrgicas a más de 50 niños en el transcurso de dos semanas.
"El trabajo se ha desarrollado muy bien con colegas de
Argentina que forman parte del equipo, y lo más importante, y que tiene mucho
más impacto, es enseñar y tratar a un niño, ya que se multiplica el efecto de
ayudar", sostuvo el profesional español.
No hay comentarios