En el CePSI se lleva a cabo la misión solidaria de cirugía y formación de la fundación DR. Soldado
Un equipo multidisciplinario lleva a cabo el trabajo que se
desarrollará hasta el próximo 6 de marzo.
27/02/2025
Desde este lunes, el equipo multidisciplinario encabezado
por el Dr. Francisco Soldado lleva adelante estas jornadas, que se
extenderán hasta el próximo 6 de marzo. En esta nueva edición, ya se evaluaron
84 niños y niñas de nuestra provincia y del resto del país, más de 50 serán
operados en el marco de esta misión solidaria.
Las jornadas solidarias, que se realizan por tercer año
consecutivo, tienen como objetivo brindar atención quirúrgica a niños y niñas
con parálisis braquial obstétrica, malformaciones congénitas, parálisis del
miembro superior y parálisis cerebral. Esta iniciativa permite que pacientes de
todo el país accedan a una atención especializada de calidad en el CEPSI.
En conferencia de prensa, la ministra de Salud, Lic.
Natividad Nassif, el Dr. Francisco Soldado, la directora del CEPSI, CPN Liliana
Romero brindaron detalles de esta misión que también tiene como objetivo la
capacitación en técnicas avanzadas de
cirugía de la extremidad superior en el marco del proyecto de formación para el
equipo de salud.
También participaron de la conferencia, las directoras
médica y administrativa del CePSI, Dra. Eugenia Gauna, y la directora
administrativa, CPN Daniela Vaca Japaze junto al equipo de médicos que
participan de las intervenciones.
La directora del CEPSI, CPN Liliana Romero, agradeció la
presencia del Dr. Soldado y su equipo: "Es un orgullo recibir nuevamente
al doctor y su equipo, quienes generosamente comparten sus conocimientos con
profesionales santiagueños y de otras provincias. Estas jornadas no solo
permiten mejorar la calidad de vida de muchos niños y niñas, sino que también
aportan a la formación de nuestros profesionales de salud."
Por su parte, el Dr. Francisco Soldado resaltó el impacto de
estas jornadas y el valor del trabajo conjunto: "Nuestro objetivo es
tratar patologías complejas en la extremidad superior infantil y compartir
experiencias con cirujanos locales. La cirugía es una herramienta poderosa para
cambiar vidas, y en estas jornadas realizamos procedimientos que en un centro
público, un cirujano llevaría un año en completar."
Asimismo, la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, subrayó el compromiso del sistema de salud provincial: "El CEPSI se consolida como un centro de referencia en pediatría, no solo en Santiago del Estero sino también a nivel regional. Estas jornadas reflejan el valor de la salud pública y la solidaridad, permitiendo que niños y adolescentes accedan a una mejor calidad de vida a través de la atención especializada."
Asimismo, subrayó el impacto humano del trabajo del Dr.
Soldado: "Agradecemos profundamente al Dr. Soldado, quien ha demostrado un
gran afecto por nuestra provincia y nuestra población, pero también por sus
pacientes. Su generosidad trasciende el quirófano y el consultorio, extendiéndose
a la formación de recursos. Contar con profesionales formados aquí, en la
provincia y en el país, amplía significativamente las posibilidades de
respuesta de la salud pública."
Las intervenciones quirúrgicas son realizadas por un equipo
multidisciplinario conformado por especialistas de Buenos Aires, Tucumán,
Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, entre los que se destacan los doctores
Marcelo Beban, Andrés Ferreyra, Claudio Brahim, Federico Reinares, Jorge López
González, Juan José Targa y Pablo Zancolli.
Las jornadas continúan con atenciones y cirugías programadas
hasta el 6 de marzo, reafirmando el compromiso de la Fundación Dr. Soldado y
del sistema de salud provincial con la atención integral de los niños y niñas y
el fortalecimiento de las capacidades médicas locales.
No hay comentarios