Acuerdan estrategias para trabajar sobre entornos digitales y prevención de la Ludopatía
Participaron de la actividad la secretaria de DD.HH.,
Daniela Águila; la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena
Herrera, y la titular de DiGAIA, Claudia Tarchini.
14/03/2025
En el salón del Consejo de Educación de la Provincia, la
Dirección General para el Abordaje Integral de Adicciones (DiGAIA) junto a la
Red de Abordaje de Adicciones Santiago del Estero (RAASE) organizaron un
encuentro en el que Decisores de la Política Pública Educativa acordaron estrategias
y criterios de trabajo para este 2025, renovando así su compromiso en el
abordaje integral de las adicciones, con foco en entornos digitales y
prevención de la ludopatía.
En ese marco, el "1er Encuentro de trabajo de la RAASE
Educación 2025" realizó la incorporación de la línea estratégica de
trabajo "Entornos Digitales Cuidados y Prevención Integral de la
Ludopatía”.
Participaron de la actividad la secretaria de DD.HH.,
Daniela Águila; la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena
Herrera, y la titular de DiGAIA, Claudia Tarchini.
Además, formaron parte de la primera reunión de trabajo de
RAASE Educación 2025 representantes de la UNSE y UCSE, directores de nivel,
supervisores, gabinetistas y rectores del Nivel Superior; así como también autoridades
de SPEP, SAED, Casa de la Juventud y de la Fundación Nocka Munayki (Yo Te
Quiero).
Es importante destacar que cada año la DIGAIA, evalúa la
implementación de sus programas y líneas estratégicas, tomando también, la
evidencia que aporta su observatorio y el de la Fundación Nocka Munayki / UNSE
para el desarrollo del Plan Estratégico de Trabajo, que luego es aprobado por
los ministerios de Justicia y DDHH y el de Educación; la subsecretaria de
Educación y el Consejo General de Educación.
En ese contexto, fue puesto a consideración de quienes
tienen la misión de acompañar la implementación desde la Comisión de Educación
de la RAASE, siendo la misión de la RASSE generar espacios de encuentro y
construcción colectiva.
Este encuentro reflejó el continuo trabajo en red y el
fortalecimiento de la comisión, reafirmando el compromiso conjunto para abordar
de manera efectiva los desafíos en el ámbito educativo en relación con la
prevención de adicciones en el ámbito educativo.
No hay comentarios