Amnistía Internacional "reafirmó el legado” del proceso de Memoria, Verdad y Justicia
La organización no gubernamental manifestó “la urgencia de sostener viva la memoria” y utilizó el ensayo fotográfico ‘Ausencias Argentinas’ para ilustrar “el vacío irreparable” que dejó la última dictadura militar.
Amnistía Internacional manifestó “la urgencia de sostener viva la memoria”. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas /RRSS
24/03/2025
La organización no gubernamental Amnistía Internacional "reafirmó el legado” del proceso de Memoria, Verdad y Justicia y utilizó el ensayo fotográfico ‘Ausencias Argentinas’ de Gustavo Germano para ilustrar “el vacío irreparable” que dejó la última dictadura militar.
Desde sus redes sociales, manifestaron “la urgencia de
sostener viva la memoria” al cumplirse 49 años del último golpe de Estado
en Argentina y “en un contexto donde se intentan relativizar los crímenes
del pasado”.
“Reafirmamos el legado del proceso de Memoria, Verdad y
Justicia que nuestra sociedad construyó con coraje y perseverancia. No es solo
una historia del pasado: es un modelo de resistencia frente a discursos
negacionistas y un faro para el mundo”, expresaron.
Con respecto a las imágenes extraídas de la muestra realizada por Germano, cuyo hermano es Eduardo Germano, detenido-desaparecido en 1976 e identificado en 2014 por el Equipo Argentino de Antropología Forense, indicaron que retratan “las desapariciones forzadas” ocurridas en dicha época, llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas, y que en cada una de ellas se “denuncia un espacio que debería estar ocupado”.
En 2014, ‘Ausencias Argentinas’ fue presentada por el
Secretario General Ban Ki-moon en la sede de Naciones Unidas en Nueva York,
durante la Convención Internacional contra la Desaparición Forzada y, en 2015
se expuso en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en
Washington D.C.
Este proyectos fotográficos, junto a otros, se ha expuesto
en más de 100 museos, memoriales, centros culturales, bibliotecas y ex- centros
clandestinos de detención no sólo de Argentina sino también de España, Italia,
Alemania, Suiza, Francia, Dinamarca, Noruega, República Checa, Sudáfrica, Corea
del Sur, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Cuba, Australia y Estados Unidos.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios