Autoridades de la provincia participaron del acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Del acto participaron el vicegobernador Carlos Silva Neder,
el jefe de Gabinete Elías Suárez, la ministra Matilde O'Mill, entre otros
funcionarios.
24/03/2025
Con la presencia de autoridades del Gobierno de la provincia
y de representantes de organismos de derechos humanos se realizó este lunes por
la mañana en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario (CCB), el
acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la
Justicia, bajo el lema "Con memoria construimos libertad y
democracia".
Estuvieron el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de
Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Justicia, Matilde O'Mill; de Gobierno,
Marcelo Barbur; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, de Producción, Miguel
Mandrille y de Salud, Natividad Nassif. También la secretaria de Derechos
Humanos, Daniela Águila, la intendenta de la Capital Norma Fuentes, además de
miembros del Poder Judicial.
Durante la ceremonia se leyeron mensajes del gobernador
Gerardo Zamora, donde ratificó su compromiso con las políticas en materia de
derechos humanos e hizo especial énfasis en la importancia de resguardar los
logros alcanzados para honrar a quienes iniciaron la lucha.
También, de la senadora Claudia de Zamora, quien expresó en
su misiva: "La memoria es un pilar fundamental de la sociedad y
responsabilidad de cada generación" y afirmó que desde el lugar que le
toque ocupar continuará trabajando por el fortalecimiento de la democracia.
Al hacer uso de la palabra, O'Mill se refirió a la
actualidad del país. "Vivimos tiempos desafiantes para la democracia, la
indiferencia, el negacionismo, la violencia simbólica, la erosión deliberada de
las instituciones, la desinformación y el odio que erosionan sus cimientos” y
agregó: "La democracia no se hereda intacta, se sostiene con coraje, con
participación, con memoria activa. Y el futuro no se improvisa, se construye
con memoria, con verdad y con justicia”.
En la oportunidad, se presentó el programa Jóvenes por la
Democracia, que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos bajo el lema
"Construyendo ciudadanía, fortaleciendo derechos", que surgió para
acompañar y brindar herramientas necesarias con el objetivo de formar jóvenes
comprometidos con la democracia, preparados para defender valores fundamentales
como la libertad, la igualdad, la justicia social y el respeto por los derechos
humanos.
Luego se proyectó un video que homenajeó a los
representantes de organismos de derechos humanos y se entregaron
reconocimientos a la Asociación por la Memoria la Verdad y la Justicia;
Agrupación HIJOS; Asamblea permanente de Derechos Humanos; a la Cátedra Libre
de Derechos Humanos de la Unse; Liga Argentina por los Derechos Humanos; Red
por el Derecho a la Identidad; Área de Derechos Humanos de la Unse; Archivo de
la Memoria Trans y Asociación de ex Presos Políticos y Sobrevivientes del Terrorismo
de Estado de Santiago del Estero.
La actividad finalizó con el encendido de velas y la música
del grupo La Repercuta.
No hay comentarios