El jefe de gabinete firmó un convenio para sumar quirófanos y ejecutar obras de refuncionalización en el CePSI
La firma del convenio estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Elías Suárez, y contó con la participación de autoridades del Ministerio de Salud.
10/03/2025
El jefe de Gabinete,
Elías Suárez, encabezó este lunes la firma de un convenio para la ejecución de
la obra de reparación integral, ampliación de quirófanos y refuncionalización
de áreas quirúrgicas del Centro Provincial de Salud Infantil Cepsi “Eva Perón”
para contar con mayor capacidad para la atención de pacientes.
También participaron del acto la ministra de Salud,
Natividad Nassif; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; la directora Médica
del Cepsi, Eugenia Gauna, y la directora administrativa adjunta, Daniela Vaca
Japaze. Además del coordinador general del Ministerio de Salud, Norberto Zanni,
y Ricardo Lo Bruno en representación de la empresa que llevará adelante los
trabajos.
Según precisaron las autoridades, los trabajos se ejecutarán
en dos etapas: en la primera se trabajará en tres nuevos espacios quirúrgicos
donde serán alojados los pacientes a ser operados, y en una segunda etapa se
avanzará íntegramente en la reparación y readecuación de cuatro quirófanos ya
existentes.
Los trabajos están diseñados para cumplir las normativas en infraestructura
hospitalaria, garantizando seguridad radiológica, condiciones óptimas de
asepsia y eficiencia funcional.
La obra mejorará significativamente las condiciones operativas y funcionales del hospital, asegurando un entorno adecuado y seguro para los procedimientos quirúrgicos pediátricos, cumpliendo con los estándares de calidad requeridos para este tipo de instalaciones.
También mejora las condiciones laborales del personal
médico, con espacios modernizados, ergonómicos y seguros. Además de ampliar la
capacidad operativa con quirófanos listos para recibir tecnología de avanzada y
atender mayores volúmenes de pacientes.
Con respecto a esto, la ministra Nassif destacó la
importancia de esta obra que refleja la decisión de optimizar el servicio de
salud en la provincia. “Hoy estamos ante una decisión de nuestro Gobierno de la
provincia de darle una mayor capacidad mediante la incorporación de quirófanos
que significarán acortamientos de los turnos, mejores condiciones para los
equipos de salud que trabajen y también calidad en la atención de nuestros
niños y niñas”, subrayó.
Por su parte, el jefe de Gabinete resaltó la importancia del
anuncio que “tiene que ver con el fortalecimiento del sistema de salud, sobre
todo en el Cepsi para los niños de nuestra provincia”.
Asimismo, remarcó el compromiso del Gobierno de la
Provincia, pero también el “compromiso personal del gobernador Gerardo Zamora
de continuar con el esfuerzo de la inversión en materia de salud, que tienen
que ver con los servicios esenciales en nuestra provincia. El sistema de salud
es un tema principal para enfocar bien y que esa inversión recaiga sobre todo
en una mejor atención de nuestros niños” señaló.
Además, destacó las características de esta obra, que permitirá la modernización de un servicio fundamental, pensando también en los “equipos de salud y todo el personal que está permanentemente dispuesto a atender ese requerimiento en salud para nuestros niños”.
Agregó: “Para el Gobierno de la provincia, para el
gobernador Zamora y para todo su equipo de trabajo, la inversión salud es un
compromiso que tenemos que seguir y continuar a pesar de la difícil situación
en la cual nos encontramos en materia presupuestaria a raíz de medidas
adoptadas a todos niveles”.
Por este motivo expresó también su agradecimiento a los
equipos de trabajo de todo el sistema de salud de Santiago del Estero, y en
este caso a quienes forman parte del Cepsi.
Finalizando, directora médica del Cepsi, Eugenia Gauna,
valoró el impacto que tendrá esta obra al precisar: “Con la capacidad que
teníamos debíamos suspender alguna cirugía para entrar a curar un quemado o
realizar una endoscopía para extraer un cuerpo extraño que puede comprometer la
vida de un niño. Esta posibilidad que nos da el Gobierno, de poder tener más
consultorios, nos permite continuar con las cirugías programadas y hacer estos
procedimientos sin interferir en los turnos quirúrgicos”.
No hay comentarios