Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas y bandera nazi de brazalete
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo, y comandante de los grupos de tareas encargados de secuestro y desaparición de personas.
‘El Turco Julián’, uno de los torturadores del centro clandestino de detención El Olimpo. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Archivo25/03/2025
Falleció Julio Simón, más conocido como ‘El Turco Julián’, uno de los policías torturadores del centro clandestino de detención El Olimpo durante la última dictadura cívico – militar. Fue condenado tres veces por delitos de lesa humanidad y cumplía la pena en la Unidad N° 34 del Servicio Penitenciario Federal, en Campo de Mayo.
Durante el Proceso de Reorganización Nacional,
comandado por Jorge Rafael Videla, Emilio Masera y Orlando Agosti, también
estuvo al mando de los grupos de tareas encargados del secuestro y desaparición
de personas entre 1976 y 1983.
Luego de que Raúl Alfonsín llegara a la presidencia y
regresara la democracia al país, Simón viajó y permaneció en Brasil,
donde desempeñó tareas de vigilador y guardaespaldas de manera privada; volvió
a la Argentina cuando se sancionaron las leyes de Punto Final y Obediencia
Debida.
Su primera condena fue en 2003, cuando el
Congreso Nacional anuló dichas leyes que impedían juzgar a los responsables de
crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. La segunda fue tres
años después, condenado por el Tribunal Oral Federal N° 5 de
la Capital Federal, a 25 años de prisión, por la “detención
ilegal y torturas” a José Poblete y Gertrudis Hlaczik y por la “ocultación”
de la hija del matrimonio que, en ese entonces, era una beba de ocho
meses.
Por último, fue sentenciado a 23 años de prisión en
la causa ‘Batallón 601’, por “secuestros, torturas y desaparición forzada”
de personas, entre los años 1979 y 1980.
Era de público conocimiento el uso de esvásticas y
el pronunciamiento de su antisemitismo, particularmente, cuando
torturaba a personas que profesaban el judaísmo, incluso, el director de
cine Jorge Taglioni (secuestrado junto a su mujer embarazada
en el año 1978) relató que utilizaba "bandera nazi"
como brazalete y mostraba “mayor ensañamiento” en las torturas a los
detenidos judíos que permanecían en El Olimpo.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios