Lo último

Santiago del Estero reúne en abril y por quinto año a la danza del mundo

Se trata del "5to Encuentro del Talleristas Nacionales e Internacionales: La Tierra Baila y Canta Danza", en dónde también habrá relatos, charlas, disertaciones y senderos guiados.



01/03/2025

Nuevamente la provincia será sede de un gran encuentro que reúne mujeres y hombres de la danza en general, que realizarán diversos talleres intensivos y abiertos a todos los niveles. Se trata del "5to Encuentro del Talleristas Nacionales e Internacionales: La Tierra Baila y Canta Danza", en dónde también habrá relatos, charlas, disertaciones y senderos guiados. Una propuesta que desde un ambiente distinto brindará información, actualización y preparación técnico-emocional a bailarines y profesores.

Cómo cada año la actividad se desarrollará en medio del monte santiagueño aprovechando la naturaleza de la región, desde el silencio, los árboles, el río y toda la energía que brinda. Cabe destacar que se busca de esta manera implementar la práctica de un campamento folclórico, que se viene desarrollando y toma impulso en cada edición.

El lugar a llevarse a cabo será nuevamente “Costa Tacuara Camping”, a 21 km de la Terminal de Ómnibus de la Capital santiagueña. Un lugar mágico que invita a una estadía distinta con camping, duchas, almuerzos y cenas con comida tradicional, sana, vegetariana, vegana y celíaca.

Las actividades a desarrollar serán:  Danzas Folclóricas; Danzas, Proyección – Danza Fusión; Zapateo tradicional y contemporáneo; Bombo y Percusión; Danza Libre e Improvisación; Danza Circular – Sagradas; Meditación y movimiento; Danzas Afro, Vocalización y Canto; Boleadora y Bombo Espectáculo; Bio-Construcción en adobe; y Cocina entre todos.

Algunos de los profesores responsables en impartir la sabiduría serán Tere Pereyra, Carla Díaz, Rumores de Milonga, Iago, Jesús y Nazareno Saavedra, Miguel Serrano, Marcela Cazzaniga, Claudio Díaz, y Juan Saavedra y Sandra Farías.  En cuanto al programa, que será amplio y variado en estilos, se abordará desde lo tradicional a las expresiones contemporáneas estilizadas y de fusión.

La invitación está abierta a todo el público, talleristas y bailarines en general. Con cuatro ediciones anteriores realizadas con éxitos, la propuesta la llevan a cabo Juan Saavedra, Sandra

Farías y sus hijos Yago, Jesús y Nazareno (estos dos últimos residentes en Europa). Los interesados en participar, pueden contactarse al Instagram de @juans.saavedra o bien al teléfono 3855-394-970, 11-2490-1731 y 11-5884-6989.

 

 PROGRAMA

 

JUEVES 17 DE ABRIL

Llegada y recepción “Encuentro”

10:00 h. / Taller Bailando en La Vida

11:30 h. / Taller Los Senderos del Bombo

13:00 h. / Almuerzo

15:00 h. / Taller: Bioconstrucción Adobe

17:00 h. / Zapateo

18:30 h. / Folklore-Fiesta Animación

19:30 h. / Meditación y Movimiento

21:30 h. / Cena - Fogón - relatos – canciones

 

VIERNES 18 DE ABRIL

·         09:00 h. / Danza Sagrada - Circulares

·         10:30 h. / Bomba percusión

·         12:00 h. / Danza e improvisación

·         13:30 h. / Almuerzo

·         15:00 h. / Taller Bioconstrucción Adobe

·         16:00 h. / Zapateo

·         17:00 h. / Boleadora y bombo espectáculo

·         19:00 h. / Afro danza

·         20:30 h. / Danza Folklore

·         21:30 h. / Cena - disertación – fogón

 

SABADO 19 DE ABRIL

9:00 h. / Folklore fusión y proyección

10:00 h. / Tango

11:00 h. / Vocalización y canto

12:00 h. / Preparación Física

13:30 h. / Almuerzo

15:00 h. / Construcción del Bombo y su proyección

16:00 h. / Gran Encuentro de Percusión

Ema Toscano, Juani Rojas y Ya Ronda Legüera, Nazareno, Jesús y Iago Saavedra

Jero Aceituno Latido Nativo, Toto López, Eduardo Mizoguchi, La Repercuta.

21:30 h. / Cena – fogón

 

DOMINGO 20 DE ABRIL

Celebración, agradecimiento y despedida. Desayuno comunitario.

No hay comentarios