El Jefe de Gabinete participó de una jornada de vinculación entre graduados del Programa Metas y empresarios santiagueños
Este tiene como finalidad brindar oportunidades laborales a los jóvenes de Santiago del Estero mediante el fortalecimiento de sus habilidades para luego reunirlos con miembros de distintas cámaras y empresarios de los sectores más importantes de la provincia.
30/04/2025
Como parte de la visión estratégica del gobernador Gerardo
Zamora, el jefe de Gabinete, Elías Suárez, participó este miércoles, junto con
la ministra de Justicia, Matilde O´ MIll, de la ceremonia de apertura de una
jornada denominada “Match Empresarial” que se realizó en el edificio de Data
Center del Complejo Juan Felipe Ibarra.
También fueron parte del acto Alejandro Cheín, presidente
del CIIDSE (Conocimiento, Investigación, Innovación y Desarrollo Sociedad del
Estado), y Laurencia Sialle, directora de CIIDSE.
Se trata de una actividad que surge del programa “Metas”,
impulsado por el Gobierno de la provincia a través de la línea “Metas Match”,
que tiene como finalidad brindar oportunidades laborales a los jóvenes de
Santiago del Estero mediante el fortalecimiento de sus habilidades para luego
reunirlos con miembros de distintas cámaras y empresarios de los sectores más
importantes de la provincia.
Por este motivo estuvieron presentes en este encuentro
miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero;
representantes de la Cámara de Tecnología local y empresarios de diferentes
sectores; además de emprendedores, entre otros.
Además de los jóvenes que participaron de los cursos
brindados por el programa Metas, tales como Marketing Digital; Programación Web
Full Stack; IA para Negocios y Data Analytics.
Al hacer uso de la palabra, el jefe de Gabinete destacó el
compromiso y la visión del gobernador Zamora en materia de innovación para el
desarrollo. “El Estado debe acompañar estas cuestiones que hacen más eficientes
la gestión comercial y también la gestión pública”, dijo.
“Es muy importante que estén las distintas entidades
comerciales que puedan requerir acompañamiento y el sector de los emprendedores
tecnológicos; además de los jóvenes para escuchar la utilidad que pueden
prestar para el desarrollo de las actividades que nos interesan a todos”,
agregó.
Seguidamente, destacó la labor del equipo de trabajo del
programa “Metas”, porque -según resaltó- forma parte de una visión estratégica
a la hacía referencia el gobernador en su reciente mensaje anual en la
Legislatura. “Es pensar desde hace años en cómo vamos trabajando para concretar
cosas, porque seguimos dando un paso adelante en el camino correcto”, indicó.
Posteriormente, la ministra de Justicia dijo: “Empezamos con
la gran inversión que se hace para tener fibra óptica y tener lo esencial, que
es generar esta oportunidad de crecimiento y de economía sobre la base de la
tecnología. Y a partir de la creación del
Data Center, el Estado empieza hacer innovación pública y a promover innovación
privada y crecimiento privado”.
“Todo esto tiene una coherencia: el espacio de Co Working,
la creación del CIID que es un hito muy importante, porque a través de esa
sociedad del Estado busca acercarse al sector privado y generar un vínculo
directo para promover desarrollo e investigación y generar condiciones”,
explicó.
No hay comentarios